Mostrando entradas con la etiqueta Especial One Hit Wonders 90's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial One Hit Wonders 90's. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

LOU BEGA

"Mambo No.5"


Soy yo el que ha decidido meter estas 31 canciones en esta recopilación. Si os repasáis los anteriores especiales de "One hit wonders", desde los 50 hasta este último podréis comprobar que no siempre eran grandes canciones las escogidas. Puede ser un gran hit y a la vez no ser una gran canción, pero con el paso del tiempo, de las décadas, a mi me da la sensación de que se ha ido empeorando, bajando la calidad y que los hits no siempre siguen siendo tan potentes.

No digo que entre estas 31 no haya enormes temas pero tampoco están tan sobrados de verdaderos himnos. Es lo que hay...

Por fin llegamos al fin del viaje por estos años 90, estas capsulas lanzadas en forma de ondas sonoras hace tiempo que flotan por el espacio; ¿os imagináis que un día una civilización extraterrestre capta una de estas ondas, como en la película "Contact" y les aparece el "Baby Got Back" de Sir Mix-A-Lot? Me meo.

La que también les podría aparecer es la siguiente canción, por lo por culo que dio durante meses: el "Mambo No.5" de Lou Bega...

Lo siento; me quería despedir de este año 2024 con algo que dejara huella, jijiji.

Lo primero decir que "Mambo No.5" no era original, por supuesto. El tema era de Dámaso Pérez Prado, un compositor-arreglista-pianista cubano que en 1949 compuso el tema, que en gran parte era instrumental. El mambo fue un estilo que se hizo muy famoso en esos años.

Y 50 años después aparece un cantante alemán de padre ugandés y madre italiana y coge el tema del cubano y... menuda mezcla! Todo a la coctelera y sale este tema que si; es movido como no podía ser de otra forma con la música de Prado y que con esa especie de rap (porque no estoy seguro de que esté cantando) pega un pelotazo gigantesco.

¿Fue un gran éxito este "Mambo No.5"? Pues acabamos antes diciendo donde no fue #1; en USA... que se tuvo que conformar con el tercer puesto. En Francia estuvo 20 semanas en el primer puesto y vendió 1,5 millones de copias. Las mismas que en Alemania, 1.800.000 en Reino Unido y 3 millones en USA. Estamos hablando de un single que vendería en torno a 10 millones de copias, al alcance de muy pocos...

Y como querían llevarse aún más, trataron de tener el 100% de los royalties del tema y no darle a la gente de Pérez Prado su parte. Estuvieron 7 años de pleitos hasta que finalmente la justicia determinó que tenía que darle su parte a la familia de Prado. Menos mal.

El álbum tuvo un éxito moderado (si lo comparamos con el single) y vendió más de 6 millones de copias en todo el mundo, la mitad de ellas en Estados Unidos.

PD: Por cierto; acabo de escuchar 2 canciones más de Lou Bega y son tan molestas como la primera y su "voz" es horrible.

¿Habrá "One hit wonders" de los 2000? Miedo me da...

lunes, 30 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

JENNIFER PAIGE

"Crush"


Parece mentira que haya encontrado más información sobre Jennifer Paige en la página española de Wikipedia que en la inglesa...

A parte de ese boom de pop juvenil por parte de los BSB y Britney Spears, en 1998 aún había sitio para artistas más enfocados a un público más adulto. ¿Aceptamos a Mariah Carey como artista para público adulto? Bueno, más o menos. Lo que si está claro que Mariah aún tenía su estatus de Diva intacto, aunque su música ya hubiera empezado a cambiar (para mal). En 1998 aún -que se sepa- no tenía los problemas que poco después tendría y seguía siendo consideraba una artista a la que seguir y de la que dejarse influir.

¿A que viene esta referencia a Mimi? Pues porque el tema que a continuación os pongo, bebe directamente de esas influencias. ¿Solo me lo parece a mi?

"Crush", de Jennifer Paige salió de la nada en verano de 1998 y nos tuvo bastante enganchados. No se puede negar que el tema no sea pegadizo.

Y Jennifer Paige... ¿quien es? Pues es una chica nacida en Georgia y de la que según cuentan comenzó a cantar desde los 5 años. Primero en casa, luego con su hermano mayor en bares y más tarde, ya por libre, por su cuenta.

En 1996 uno de sus demos llega hasta un sello alemán llamado Edel Records que no duda en ficharla y pronto se ponen a trabajar en su debut como cantante profesional.

En 1997 comienza a grabar su primer disco; "Jennifer Paige" junto al productor Andy Goldmark, que ha trabajado con gente como Elton John, Michael Bolton o Patti Labelle. Paige, con 24 años, es co-autora de casi todos los temas del disco.

El single de presentación es "Crush", con un video con chicos y chicas guapas, pijitos todos, muchas sonrisas, planos de caras super felices y vendiéndote el rollo de "como mola ser joven en los 90", pero lo cierto es que la canción tenía bastante buen estribillo y su producción sonaba bastante fresca, por lo que se convierte en un hit y pone en el mapa a Jennifer Paige.

El single lograría ser #1 en Australia, Nueva Zelanda y Canadá. En USA llegaría hasta el 3 y en Reino Unido al 4. Sería Top10 en países como Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Hungría, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Noruega o Escocia. En el Eurochart alcanzaría el quinto puesto.

El álbum vendería cerca del millón de copias en todo el mundo aunque en USA se quedara en un mediocre puesto 139 o en el 67 en Reino Unido. Jennifer aprovecharía su momento y se dejaría ver o escuchar (puso su voz en un personaje de animación) en un par de pelis.

Y luego... el olvido (a pesar de 3 álbumes más).

En el 2009 grabaría un dúo junto a Nick Carter de los Backstreet Boys; "Beautiful Lie" que lograría ser número 19 en Alemania. Es lo más cercano que ha estado de volver a estar arriba en una lista.



domingo, 29 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

SIXPENCE NONE THE RICHER

"Kiss Me"


Estamos en 1998 y los Backstreet Boys, Britney Spears y Christina Aguilera dominan las listas. El pop más comercial se ha adueñado del mundo y cada vez hay menos sitio para las sorpresas y todavía menos cuando se supone que eres un grupo de rock cristiano y alternativo, o al menos es así como venden a "Sixpence None The Richer".

Estos jóvenes oriundos de Texas comenzaron en 1992 como un dúo, cuando la cantante Leigh Nash y el guitarrista y compositor Matt Slocum empezaron a trabajar juntos en algunos demos. Pronto se les unirían un par de músicos más (la base del grupo siempre han sido ellos 2) con los que darían sus primeros conciertos.

En 1994 y 1995 editarían sus primeros álbumes. Aunque no tuvieran grandes (ni pequeñas) ventas, si que generaron cierto interés en la industria y para el tercero fueron fichados por un sello algo más importante que le supo dar un mayor apoyo.

De esta manera el single "Kiss Me" logró impactar en las listas cuando fue editado en verano de 1998. Una balada mona, un tanto boba pero lo suficientemente bella para llamar la atención y que sirvió además de vehículo promocional a un par de películas de la época (comedias de pijos blancos) que la usaron como gancho.

El single llegaría al #2 en USA (frenado por el "No Scrubs" de las TLC) y pasaría 33 semanas en el Hot100 de Billboard, siendo la sexta canción más exitosa del año. En Reino Unido llegaría al cuarto puesto. Sería #1 en Australia y Canadá y Top10 en un buen puñado de mercados alrededor del mundo.

Incluso llegaría a ser nominada a los premios Grammy como mejor interpretación de pop por un dúo o grupo.

El álbum se beneficiaría de esto y llegaría a ser #1... en la lista de música cristiana y quedarse en el puesto 89 en la lista de pop. De todas formas se vendería más de 1 millón de copias.

Y nunca más.

 

sábado, 28 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

EAGLE-EYE CHERRY

"Save Tonight"


Si; Eagle-Eye es su nombre real y es hermanastro de Neneh Cherry. Ambos comparten madre; Moki Cherry y nacieron en Estocolmo.

La música estuvo siempre presente en el hogar familiar ya que el padre de Eagle-Eye era Don Cherry, un trompetista de jazz americano. Por lo que fue relativamente normal que varios de sus hermanos o hermanastros se dedicasen a la música. Unos siguieron los pasos de su padre y tiraron por los instrumentos y el jazz como género y otros, como el propio Eagle-Eye o su hermanastra Neneh prefirieran otros estilos.

En el caso de Eagle-Eye, que es quien nos ocupa hoy, comenzó primero en el mundo de la interpretación. En su escuela en Nueva York tuvo como compañera de clase a Jennifer Aniston (a la que le iría bastante bien). A finales de los 80 tendría pequeñas apariciones en un par de películas; "Arthur 2" y "Nacido el 4 de Julio" y finalmente en 1993 la NBC le daría uno de los papeles protagonistas en una serie llamada "South Beach".

Pero la muerte de su padre en 1995 le hizo replantear su vida y decidió cambiarse a la música, que nunca dejó de lado puesto que tocaba la batería y el piano. En 1997 sacaba su primer álbum titulado "Desireless" que supuso un éxito inesperado; más de 4 millones de copias en todo el mundo gracias en gran parte al éxito de su primer single "Save Tonight".

La canción sería #5 en USA y 6 en UK y prácticamente Top10 en toda Europa, Canadá y Australia.

Un segundo single casi arruina su aparición en este lista ya que "Falling In Love Again" llegaría al #8 en Reino Unido... pero no pasará del Top40 en ningún otro lugar, por lo que Eagle-Eye Cherry: eres un one hit wonder, de mucha calidad, eso si.

Su carrera aún está activa (tiene 6 discos) y sobre todo tuvo bastante éxito como compositor para otros artistas. Incluso logró colocar uno de sus temas en el super-mega-hiper exitoso "Supernatural" de Santana.



viernes, 27 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

WHITE TOWN

"Your Woman"


"Soy un cantante mediocre, un guitarrista horrible, bastante bueno con los teclados y un buen productor, no increíble, pero bueno. Mejor ser un "one hit wonder" que no haberlo sido. Ser un músico profesional y seguir entreteniendo a la gente pasados 20 años de mi gran éxito me hace pensar que soy afortunado. Tener una canción que haya conectado con la gente... muchos músicos sueñan durante toda su vida por tener algo así.

Estas humildes y sabias palabras son de Jyoti Prakash Mishra, más conocido como White Town. El tema del que habla es "Your Woman", una sensacional canción que nos puso a todos a bailar en 1997.

Pero ¿quien es Jyoti? Este músico, productor y cantante ocasional, nació en la India en 1966, aunque esto es casi un hecho anecdótico puesto que su familia emigró al Reino Unido cuando él tenía 3 años.

Y saltamos hasta cuando en 1989, con 23 años, decide formar una banda junto a otros 3 músicos. El grupo se llamaría White Town y llegarían a ser teloneros de los Primal Scream.

En 1990 editan un primer Ep, algo que harían también en 1992 y 1993, pero ya siendo Mishra el único integrante de la banda.

En 1994 saca su primer álbum pero tampoco tendría ningún impacto. Sería en 1997 cuando con el primer single del segundo disco; "Women In Technology", daría en la diana con "Your Woman".

El single se dispararía en las listas de medio mundo obteniendo el #1 en Reino Unido, Islandia y España. Sería Top10 en Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Italia, Suecia, Escocia y Noruega. En el Eurochart europeo se quedaría en el 11 y en Estados Unidos llegaría al 23.

Todo esto haría de Mirshra "un afortunado" artista que sigue sacando discos a día de hoy (lleva 8 álbumes y 7 Ep's) gracias a un solo éxito.

Algunas curiosidades de la canción:

El tema fue creado usando un software gratuito a través del MIDI de un Atari y con un grabadora barata.

La canción está cantada desde la perspectiva de una mujer que se da cuenta de que el hombre con el que tenía una relación no es de fiar. Es curioso como en una de las frases dice: "ni siquiera sabes que estás siendo cruel, demasiado para tus maneras marxistas intelectuales". Mishra era un declarado marxista.

Contiene un sample de un tema llamado "My Woman", original de 1932 e interpretado por Lew Stone y escrita por Bing Crosby. El mismo sample sería usado por Dua Lipa en 2020 para su "Love Again".



jueves, 26 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

MEREDITH BROOKS

"Bitch"


Supongo que el caso de Meredith Brooks es uno de esos de perseguir y conseguir un sueño, en este caso tener un gran éxito. Pero también dicen que más difícil es mantenerlo una vez que llegas...

Meredith Ann Brooks nació en Corvalis, una pequeña ciudad del estado de Oregon. Su carrera comenzaría en 1976, con 18 años, formando parte de un grupo femenino llamado Sapphire. Se mudaron a la vecina Seattle buscando más posibilidades y finalmente lograron captar la atención de un sello llamado CMS Records.

Grabaron un álbum del que nadie sabe nada y finalmente el grupo se separaría en 1982.

En 1986 Meredith, que se había movido hasta Los Ángeles, logró un contrato como solista y grabaría su primer disco llamado Meredith Brooks... que tampoco tendría ninguna repercusión. Así que al año siguiente volvería a formar parte de otro grupo, en este caso un trío (The Graces) con el que también grabaría otro álbum... que tampoco tendría éxito y serían despedidas un par de años después.

Aún con todo esto, Meredith tendría en 1995 otra oportunidad al ser fichada por Capitol Records, por lo que fuera. Con ellos lanzaría a la venta su segundo disco, titulado "Blurring The Edges" en 1997 y esta vez, gracias al single de presentación, por fin lograría su tan ansiado -aunque único- éxito; "Bitch".

Estamos en 1997 y cantar "Bitch" (Zorra) en un single es de lo más malote que puedes llegar a ser. Resulta curioso que los temas de los raperos que estaban con las zorras todo el día en la boca eran censurados pero si cantabas "soy una zorra" tenías la posibilidad de ser número 1... o número 2 como en este caso.

"Bitch" de Meredith Brooks llegaría al #2 en USA y pasaría 35 semanas en lista. Además lograría 2 nominaciones a los premios Grammy como la mejor interpretación femenina de rock y mejor canción de rock. También sería Top10 en Australia, Reino Unido, Austria, Bélgica, Canadá, Islandia, Nueva Zelanda, Noruega y Escocia. Además de llegar al 9 en el Eurochart.

Meredith Brooks tenía casi 40 años cuando logró esto. Desde entonces sacó varios álbumes más y ya sabemos como sigue la historia; por eso está en esta distinguida lista.

Por cierto; Brooks fue llevada de telonera en los conciertos de la gira de los Rolling Stones en Argentina, donde fue abucheada por los seguidores de la banda, como ya le pasó al mismísimo Prince en 1981.

  



miércoles, 25 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#25

THE TONY RICH PROJECT

"Nobody Knows"


Supongo que una de las primeras cosas que hizo Antonio Jeffreis fue buscarse un nombre artístico más llamativo y entonces nació ¡Tony Rich! Es coña...

Antonio era un joven nacido en Detroit, en 1971, y la influencia musical de esa ciudad, por ser sede de la Motown Records, debía ser enorme, por lo que supongo que comenzaría pronto a interesarse por la música.

Hace un tiempo estuve viendo una entrevista suya donde hablaba de esas influencias y de como comenzó a tocar, junto o gracias a su hermano mayor. De hecho Jeffreis es un músico multi instrumentista.

Cuando tenía unos 20/22 años llamó la atención del dúo de productores Tim & Bob, que a su vez estaban dentro de la fábrica que era LaFace Records, que estaba tras Babyface y sus producciones. Estos 2 instaron a Face que le escuchara y este lo hizo por teléfono (estaría muy liado) y acto seguido decidió meterlo en nómina pero como compositor para otros artistas con los que estaban trabajando.

Así que los primeros trabajos de Rich (le estoy nombrando de todas las maneras posibles) fue la de crear temas para otros actos que estaban petándolo en aquel momento. Escribió para Boyz II Men, Toni Braxton, TLC o Johnny Gill, artistas que estaban vendiendo discos como descosidos.

Pero nuevamente los jefes de LaFace fueron llamados para que se tomaran en serio la posibilidad de ficharlo como artista propio y finalmente, otro Antonio, L.A. Reid, lo unió al grupo de uno de los sellos más exitosos de los años 90.

Su momento llegaría en 1996 con el álbum "Words". Entonces ya era "The Tony Rich Project", que molaba todavía más. Unos meses antes había editado su primer single en solitario, la preciosa "Nobody Knows", que cuando la gente la escuchaba pensaba que se trataba de una nueva producción de Babyface o que incluso él mismo era quien la cantaba, pero Tony Rich niega cualquier tipo de colaboración con Babyface. Era un tema 100% suyo.

Y era un tema que se disparó en las listas; #2 en pop y música contemporánea para adultos en USA, y contra todo pronostico dio el salto al otro lado del atlántico (esto no era tan normal para temas de r&b) y también sería un hit en Reino Unido (4), Irlanda (1), Escocia (4), Australia y Canadá (2).

Un segundo single; "Like A Woman", se quedaría lejos de destacar (#41) y los demás ni entraron en lista.

Pero aún así la carrera de Tony Rich tuvo su rollo porque supo evitar lo de nueva estrella y decidió establecerse como músico serio y se juntó muy bien con artistas que estaban alejados de modas (por ejemplo con Eric Clapton). 

En lo personal decir que está canción nos cayó a mi y mi grupo de amigos cuando estábamos de lleno pillados por la música y fue una de las primeras canciones que nos aprendimos entera gracias a que la letra venía en la parte posterior del single (que aún tengo).

Por cierto, la versión single y del video era demasiado corta, le quitaba 1 minuto y no le hacía justicia a la belleza de la original.



martes, 24 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#24

JOAN OSBORNE

"One Of Us"


¿Alguna vez os habéis preguntado cómo serían las vidas de gente con las que habéis coincidido simplemente unos minutos sentados frente a frente en un autobús? ¿Os imagináis que ese o esa desconocida pudiera ser alguien especial? ¿Muy especial?

Yo no soy una persona creyente o al menos en ese tipo de creencia, de la que nos habla la canción de Joan Osborne "One Of Us". En ella se fantasea con la idea de que quien está junto a ti podría ser el mismísimo Dios, himself! Así que deberías portarte bien con él... o con cualquiera, ya que según nos dicen "él está en todos nosotros".

Yo al menos quiero sacarle esa lectura; el ser buena gente, el empatizar, en ver al resto como hermanos o casi, aunque día a día te tengas que "cruzar con 500 cabrones" (Mucho Muchacho dixit).

Joan Osborne es nacida en un diminuto suburbio de Kentucky, en los años 60. A finales de los 80 se mudó a Nueva York porque quería estudiar (de hecho lo hizo) cinematografía pero una noche se subió a un escenario, en una de esas sesiones de "micro abierto" y tuvo tanto éxito que los propios músicos amateurs le pedían que volviera noche tras noche, y no solo a ese pequeño café si no a otros garitos del circuito de la noche neoyorquina. Ella acabó pillándole tanto gusto que dejó de lado el cine en favor de la música.

En 1991 (y según Wikipedia) forma su propio sello discográfico (que fácil debe ser eso...) y un par de años después logra que Mercury Records la fiche para su roster de artistas.

En 1995 saca su segundo álbum en solitario (el primero fue un directo para su sello) "Relish" que se ve favorecido por el single de presentación "One Of Us", que es el tema por el que estamos hoy aquí reunidos.

La canción, que está compuesta por un tal Eric Bazilian (?) y producida por Rick Chertoff (?), supone una sorpresa cuando fue editada a finales de 1995 y más aún cuando logra convertirse en un gran hit; #4 en USA y 6 en UK, como mercados más importantes del mundo.

Sería #1 en Canadá, Australia, Bélgica y Suecia y Top10 en República Checa, Hungría, Francia, Islandia, Irlanda, Noruega y Escocia.

Pero es que además, de la nada, Joan Osborne recibe 5 nominaciones a los premios Grammy: álbum del año, mejor nueva artista (lo de antes no parece contar), mejor interpretación femenina de pop y canción y disco del año por "One Of Us". (No se llevó ninguno).

Incluso Prince haría una versión del tema en su disco "Emancipation" de 1996, cuando estaba cayendo de lleno en la religión...

A pesar de no volver a tener otro hit, Osborne sigue en activo y lleva 10 álbumes de estudio, 2 en directo y 3 de "Grandes Éxitos", jijiji.


lunes, 23 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#23

EVERYTHING BUT THE GIRL

"Missing" (Todd Terry Remix)


Tracey Thorn y Ben Watt formaron Everything But The Girl a principios de los años 80. Inicialmente tiraban por un pop elegante con toques de new wave y jazz pero su sonido fue volviéndose más electrónico hasta mediados de los 90 ser considerados casi como un dúo de música electrónica.

Tienen -para mi- varias cosas (como conceptos, visión musical y sobre todo estética) de lo peor del pop británico de los últimos 80 y primeros 90 y su música es prácticamente invisible para mi pero este tema llegó en uno de esos momentos que te marcan y le puso "banda sonora" a un instante personal muy específico, por eso le guardo cierto cariño...

El tema del que os hablo es "Missing"... pero en su versión remix por Todd Terry. Es que incluso la original no me dice gran cosa y me parece muy oscura y cansina pero este remix me entró lo suficiente como para dejarlo pasar a mi vida.

Hasta ese momento ellos habían tenido cierto éxito en su país natal en cuestión de álbumes (2 de sus discos fueron Top10 en Inglaterra) pero nunca habían tenido un tema que les definiera como grupo (a parte de una balada de 1988 llamada "I Don't Want To Talk About It").

Pero en 1995 grabaron un tema llamado "Missing" que editaron en single... y que obtuvo una pobre bienvenida: #69 en Reino Unido. No sé quien sería el avispado que tomaría la decisión pero la canción cayó en las manos de Todd Terry, un Dj neoyorkino que llevaba años intentando salir del circuito y pegar el pelotazo. A raíz (supongo) de este éxito con Everything But The Girl remezclaría a Michael Jackson en 1996.

"Missing" (Todd Terry Remix), salía en octubre de 1995 y se convertía en un mega-pelotazo mundial logrando el #2 en USA y el 3 en UK. Sería #1 en Canadá, Alemania, Hungría, Islandia, Dinamarca e Italia. También llegaría a lo más alto en las listas dance de USA y Reino Unido. Además sería Top10 en otro buen puñado de países.

Y nunca más, claro. El dúo sacaría un par de discos más y se retiraría por más de 2 décadas de la música, agobiados por el éxito (no es coña).

 


domingo, 22 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#22

DEEP BLUE SOMETHING

"Breakfast At Tiffany's"

 

Mirad que variada estaba la lista de álbumes números 1 en USA en 1995; recopilatorios de The Beatles o Bruce Springsteen, bandas sonoras con Elton John, álbumes nuevos de Michael Jackson, Van Halen, Mariah Carey o Pink Floyd, discos de rap de Bones, Thugs & Harmony o 2pac, country con Garth Brooks, r&b con R. Kelly o Boyz II Men o rock con Alanis Morissette y Hootie & The Blowfish. Incluso Selena Quintanilla tenía su número 1 aunque fuera lamentablemente de manera póstuma...

Y el rock alternativo que estaba más fuerte que nunca con grupos como The Smashing Pumpkins o Live.

Otros que tuvieron un buen año fueron Deep Blue Something, otra formación de rock alternativo que obtuvo en verano de ese año su hit "Breakfast At Tiffany's".

Estos Deep Blue Something eran una banda texana formada por los hermanos Tobby y Todd Pipes junto con el baterista John Kirtland y el guitarrista Clay Bergus en 1991.

Lograrían un contrato 2 años más tarde con una pequeña independiente y lanzarían su primer álbum. Al año siguiente editarían su segundo disco; "Home" que en un principio pasaría desapercibido como el primero pero posteriormente sería re-editado por Interescope gracias a que el tema "Breakfast At Tifanny's" estaba sonando bastante. Esta maniobra rápida hizo que el tema se disparara en las listas hasta alcanzar el puesto número 5 en USA pasado medio año de su salida.

Aún mayor acogida tendría en el Reino Unido donde sería #1, al igual que en Escocia. En el Eurochart también llegaría al #5 y sería Top10 en Australia, Bélgica, Canadá, Alemania, Islandia, Irlanda o Suecia.

Gracias a esto el álbum se vendería lo suficiente para ser disco de oro en USA (puesto #46), pero no tendrían continuidad al ser incapaces de meter un solo single en cualquier otra lista.

Al menos nos dejaron esta bonita canción basada en un par de películas de Audrey Hepburn; "Vacaciones en Roma" y "Desayuno con diamantes".


sábado, 21 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#21

THE REMBRANDTS

"I'll Be There for You"


Uno de los grandes hitos de la década de los 90 fue "Friends", sin duda una de las series más históricas que nos tuvo enganchados hasta el último episodio a la franja que comprendía los 15-35 años.

Con un evento de tales características no era demasiado difícil que el tema que se escuchaba como entradilla de cada uno de los capítulos terminara siendo súper familiar para cualquier ser que habitara el planeta tierra. Casi bastaba con que fuera lo suficiente pegadiza para engancharte y lo cierto es que "I'll Be There For You" lo es, además de alegre y por eso terminó siendo un éxito.

Pero... ¿sabéis que la idea de Warner Bros era utilizar el "Shiny Happy People" de REM como intro? De hecho existe un montaje con ese tema en el capítulo piloto, con escenas de la ciudad de Nueva York y lgún momento de los 6 protagonistas. Y no sale el banco ni la fuente... que por cierto están en el Estudio de Warner Bros en Los Ángeles (que es donde se grababa).

Pero Michael Stipe no quiso que se utilizara su tema ni tampoco quiso componer otra canción y entonces los creadores de la serie; David Crane y Marta Kauffman decidieron componer ellos mismos una canción que fuera perfecta para la "sitcom". Eso si; tiraron de la ayuda del marido de Marta, Michael Skloff (que era músico) y de "Allee" Willis, una compositora que había creado enormes hits como "Boogie Wonderland" o "September" de Earth, Wind & Fire o temas para Pet Shop Boys o Cindy Lauper.

Y luego llamaron a The Rembrandts para que le dieran un pequeño golpe de sartén y la grabaran.

Pero parece ser que estos tampoco la querían grabar aunque finalmente no les quedó otra opción al ser "músicos de la casa"...

Y ¿quienes son estos Rembrandts? Pues son un duo formado por Danny Wilde y Phil Solem, cantantes y compositores americanos, que coincidieron en una banda llamada Great Buildings que grabaría un álbum en 1981 y que años más tarde decidieron juntarse y crear un dúo.

Su primer single, de 1990, es una preciosa canción llamada "Just The Way It Is, Baby", que en USA llegaría al puesto 14 pero que no se puede comparar con el éxito -mundial- que tuvo "I'll Be There For You".

Esta última sería #17 en USA (estuvo 8 semanas en el número 1 de Airplay), 1 en Canadá, 3 en Reino Unido y Australia. Eso en su primera edición de 1995. Dos años más tarde volvería a ser editada, siendo la serie ya un gran show, y lograría entrar en otras listas de otros países.

viernes, 20 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#20

ADINA HOWARD

"Freak Like Me"

 

Adina Howard es una cantante que se lo tuvo que currar y a la que la suerte no la acompañó demasiadas veces.

Nacida en Grand Rapids, Michigan, en 1973 tuvo una infancia movida al ser criada por su madre que además también tenía que preocuparse de otras 3 hijas. Siendo adolescente la familia se mudaría a Arizona y allí Adina comenzaría a moverse para buscar su oportunidad en el mundo de la música.

Encontraría a un mánager que la ayudó a buscar quien le grabara unas demos en condiciones y que luego pudiera moverlas y llamar la atención. Lo lograría firmando un contrato con un pequeñísimo sello independiente que sería engullido (como tantos otros) por un grande, en este caso Warner Rercords.

En 1993, y con la imagen que proyectaba Madonna como referente (poderosa, segura de si misma y sobre todo liberada sexualmente) Adina comenzaba a trabajar en lo que sería su primer álbum, "Do You Wanna Ride?, que sería editado en 1995.

Su primer single se titula "Freak Like Me" y es la protagonista de esta entrada porque fue un gran éxito y como no podía ser de otra manera, el único en la carrera de Adina Howard.

El tema contenía 2 samples (que cosa más extraña!); del "Sing A Simple Song" de Sly & The Family Stone del que sacaban parte de la percusión y del "I'd Rather Be With You" de la banda de Bootsy Collins del que sacaban gran parte de la melodía del estribillo.

"Freak Like Me" era uno de esos primeros temas con letra bastante explícita que subiría en las listas de éxitos y sorprendía sobre todo el hecho de que fuera una mujer quien fuera tan directa. De ahí también esa conexión con Madonna.

Llegó al #2 tanto en la lista de pop como en la de r&b, en ambos "charts" frenada por el "This Is How We Do It" de Montell Jordan que fue un enorme pelotazo.

Fuera de USA tuvo una prácticamente nula repercusión; el mundo estaba aceptando el r&b poquito a poco y no iba a comenzar por temas tan directos como "Freak Like Me". A penas se asomó en las listas de Reino Unido, Holanda y Nueva Zelanda.

Tras esto Adina no tuvo demasiadas oportunidades para demostrar sus dotes, que no solo se centraban en la música ya que también tuvo alguna aparición en cine o televisión.

Tras un single de platino y un álbum de oro su segundo disco, el que le debía dar estabilidad en la industria, se pospondría estando grabado y saldría casi 10 años después cuando su carrera estaba ya acabada.

La imagen de chunga que adoptó Adina en 1995 la copiarían muchas tiempo después.

Personalmente es una canción que me trae muy buenos recuerdos; solían pincharla bastante en los garitos por los que nos movíamos con 19-20 años por Barcelona; Jamboree, La Boîte u Otto Zutz. Que tiempos...



jueves, 19 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#19

EDWYN COLLINS

"A Girl Like You"


Casi tan raro como ver a un senegalés en lo más alto de las listas, es ver a un escocés hacer lo mismo. Bueno; quizás no tanto porque Annie Lennox, Sharleen Spiteri o Jimmy Somerville son escoceses, por ejemplo...

A diferencia de estos 3 mentados, que han tenido varios éxitos en las listas, hoy os traigo un caso de otro que solo estuvo una vez, como no podría ser de otra manera en este especial sobre "One Hit Wonders".

Edwyn Stephen Collins nació en Edimburgo en 1959. En 1980 fundó un grupo de rock punk llamado "Orange Juice". En 1986 firma un contrato en solitario y comienza una carrera en la que editará (hasta este momento) 9 álbumes de estudio y 2 en directo.

En 1994 obtendría su único éxito con el tema "A Girl Like You" que estaba compuesta y producida por el propio Collins. Contaba con el sample (estamos en los 90) del tema "1-2-3" de Len Barry, que es la percusión del tema.

La canción sería un gran éxito llegando al #1 en Islandia y Bélgica. Sería Top-10 en Reino Unido, Austria, Australia, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Noruega, Escocia, Suecia y Suiza.

En los Estados Unidos, donde se barajó que la grabara Iggy Pop, llegó hasta el puesto 32.


miércoles, 18 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#18

INI KAMOZE

"Here Comes The Hotstepper"


Aquí volvemos a tener un hit que al igual que con "Reality Bites", se vio beneficiada por aparecer en una película... bastante mala, por cierto.

Pero por encima de todo tenemos la magia de un productor/compositor como es Salaam Remi. Esta canción es una lección de como a base de samples creas un éxito monstruoso.

Y si a eso le sumas un jamaicano que viene del dance hall pues mejor que mejor.

Ini Kamoze es un cantante que comenzó en los primeros años 80 en la música. Editó 4 álbumes entre 1981 y 1988 y luego prácticamente desapareció. Su música, salvo para muy cafeteros (o muy fumetas) no tuvo gran repercusión fuera del mundo reggae.

Pero en 1994, de la nada, resurge y alguien decide meter uno de sus temas en una película que contaba con las apariciones de personalidades como Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Kim Basinger, Rupert Everett, Forest Whitaker, Julia Roberts, Lauren Bacall o Tim Robbins. Que alguien me lo explique...

La película "Prêt-à-Porter" (para mi una basura) está dirigida por Robert Altman he hizo mucho ruido aquel 1994, mucho más del que los números nos cuentan: costó unos 18 millones y recaudó cerca de 47.

Y en una de las escenas más chorras (la película obra sobre el mundo de la moda así que lo de chorra es redundante) suena "Here Comes The Hotstepper" mientras desfilan por la pasarela.

Así que me quedo con el infernal trabajo de Salaam Remi para dar forma a esta canción a base de un buen puñado de samples de otros temas:

La base de percusión y bajo están sacadas del tema "Heartbeat" de Taana Gardner. Hay voces extraídas de "The Champ" de The Mohawks, "Hot Pants" de Bobby Bryd y "La Di Da Di" de Doug E. Fresh. Notas de la guitarra de "Hung Up On My Baby" de Issac Hayes y el "nana nana" está sacado del tema "Land Of A Thousand Dances" de Cannibal And The Headhunters.

El temas fue #1 en USA, en el Eurochart, en Nueva Zelanda y Dinamarca. Top10 en Australia, Austria, Bélgica, Francia, Finlandia, Noruega, Escocia, España, Islandia, Irlanda, Suecia, Suiza y Reino Unido.

En la banda sonora de la película había temas de The Rolling Stone, Janet Jackson, Terence Trent D'Arby, U2, New Power Generation (Prince), The Cranberries o Salt-N-Pepa.


 

martes, 17 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#17

YOUSSOU N'DOUR & NENEH CHERRY

"7 Seconds"


Cada X tiempo aparecen ciertas canciones o películas o cualquier otro tipo de llamamiento a que empaticemos, a que seamos capaz de ver más allá de nuestras acomodadas vidas y por acomodadas me refiero a tener las necesidades básicas para vivir. Si; ya sé que la vida es dura incluso para los que hemos tenido la suerte de nacer en el "nuevo mundo", en esta especie de bunker que es Europa pero hay muchos otros que el día de la rifa no tuvieron tanta suerte. Y no voy a seguir por aquí; no estoy aquí para tratar de hacer humano al que no lo es...

Así que nos vamos a la música y en este caso a una ENORME canción que además tiene la rareza de que uno de los artistas sea senegalés cosa que no creo que se repita por estos especiales.

Youssou N'Dour es nacido en Dakar y durante su dilatada carrera ha sido prácticamente de todo; la mayor estrella de la música senegalesa pero también ha sido actor, hombre de negocios e incluso ministro (de turismo).

Comenzó en la música con 12 años en 1971, durante varios años estuvo en distintas formaciones y con 31 años abrió su propio estudio de grabación y 2 años más tarde tenía su propio sello discográfico.

En 1993 una opera suya se estrenaba en la Opera Garnier de París y un año más tarde colaboraba con Neneh Cherry para esta canción que hoy os traigo; "7 Seconds".

El tema fue un éxito masivo en el verano de 1994, excepto en Estados Unidos donde estas canciones no les gustaban demasiado (no fuera que la gente abriera los ojos). En Europa fue #1 en Francia durante 16 semanas, en Italia, Finlandia e Islandia. También en el Eurochart fue #1 y Top-10 en Austria, Australia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, España, Noruega, Holanda o Suecia.

En USA fue #98...

El tema está cantado en 3 idiomas; wolof (que es del oeste de África), francés e inglés. Youssou va casi recitando sus versos, con una voz que sin entender lo que dice desprende dolor y luego cuando lees la letra lo entiendes, la interpretación de Neneh Cherry es genial, su voz suena fantástica y cuando al final coinciden ambas voces se crea un momento sublime. Lo dicho; ENORME tema.

Youssou continuaría siendo un Dios en su país y poco importa si su único hit en las listas fuera este, su carrera está plagada de premios, reconocimientos y sobre todo trabajo por hacer de este un mundo mejor.

 

lunes, 16 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#16

LISA LOEB & NINE STORIES

"Stay (I Missed You)"


No hay nada mejor que tener bueno amigos... o buenos vecinos incluso. Luego os lo cuento...

Lisa Loeb nació en Maryland pero fue criada en Dallas. Sus padres trabajaban en el campo de la medicina pero ella no decidió seguir sus pasos. Ella estaba más interesada en las artes.

Comenzó de niña tocando el piano pero luego cambió a la guitarra. Una vez terminado el colegio ella viajaría hasta Nueva York donde se graduaría en literatura comparativa. En la universidad conocería a una chica con la que formaría un dúo llamado "Liz & Lisa" (la amiga se llamaba Elizabeth Mitchell) e incluso acabarían editando 2 álbumes autoproducidos.

En 1990 asistiría a unos cursos de verano en la prestigiosa Berklee College de Boston, donde también haría piña con otros 3 estudiantes y formaría la banda Nine Stories.

Desde ese momento Lisa se pasaría un montón de tiempo yendo a todo bar o club donde se tocara música para tratar de darse a conocer y lograr un contrato discográfico. Esto lo apoyaría con una especie de disco/demo (en casette) que grabaría con la ayuda del productor Juan Patiño y que vendería en sus actuaciones. Fue de costa a costa del país tocando (lo que te hace preguntarte cómo sufragaba todos esos gastos).

Finalmente la suerte que tanto había buscado por todo el territorio americano la tenía justo al lado... o mejor dicho; en frente, y es que literalmente cruzando la calle estaba viviendo el actor Ethan Hawke (lo que te hace volver a preguntarte como era capaz de pagar el alquiler de su apartamento).

Parece ser que ellos coincidían en una especie de taller de teatro al que él iba de vez en cuando y ella llegó a poner música a algunas de las obras que el actor presentaría en el lugar.

Por lo que un día Lisa, decide pasarle a Ethan una cinta con uno de sus temas, para ver si esta podía hacer algo con ella.

Y resulta que Ethan estaba rodando una película y este aprovechó para pasarle la cinta al director y este la escuchó y pensó que sería buena idea poner el tema en el final de su película.

El director era Ben Stiller y la película era "Reality Bites", la que nos han vendido como representación de la Generación X y sus problemas y bla bla bla pero que no dejaba de ser una película de pijos muy alejada de los verdaderos problemas que tenían los jóvenes reales a esa época (que tampoco han cambiado tanto en 30 años).

La película tampoco tuvo un super éxito; recaudó unos 20 millones en USA cuando había costado 11, pero sirvió para lanzar más aún las carreras de sus protagonistas; Ethan Hawke, Ben Stiller y Winona Ryder.

Y por supuesto también sirvió para lanzar la carrera de Lisa Loeb que pegó un pelotazo logrando ser #1 en la lista pop de Billboard y hacerlo sin tener ni siquiera contrato discográfico. La primera artista en lograrlo.

El tema llegó al #1 en USA y Canadá, al 6 en Reino Unido y fue Top-10 en Australia, Escocia e Islandia.

Por cierto; el clip fue grabado por el mismo Ethan Hawke.

Y otro dato curioso, un tanto rebuscado, es que quien mezcló el tema (cuando se volvió a grabar después de la demo) fue Brian Malouf, ingeniero que ha trabajado con Michael Jackson o Madonna entre otros y entonces te vuelves a preguntar cómo es posible esto también y comienzas a dudar de toda la historia tras esta canción.

Desde entonces Lisa Loeb no volvió a tener otro hit pero su carrera le ha ido de manera genial grabando discos para niños y ganando premios Grammy.

 

domingo, 15 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#15

CRASH TEST DUMMIES

"Mmm Mmm Mmm Mmm"


Estamos en 1993 y la lista americana está plagada de artistas veteranos; ese año tendrían un álbum en el #1 gente como Billy Joel, Barbra Streisand, Meat Loaf o Eric Clapton con un concierto "Unplugged". También se seguirían estableciendo Janet Jackson, Mariah Carey o Grath Brooks. Veríamos el de debut de Snoop Dogg y Whitney Houston les ganaría a todos con la banda sonora de "The Bodyguard".

En cuanto a singles 3 mujeres se repartirían 28 de las 52 semanas del año; Janet Jackson estaría 10 semanas en el #1 gracias a 2 de sus temas ("That's The Way Love Goes" y "Again"), Mariah Carey reinaría 9 semanas con otros 2 #1 ("Dreamlover" y "Hero") y Whitney Houston aún tendría otras 9 semanas que ya venían de finales del 92 para sumar 14 semanas en total con "I Will Always Love You".

El r&b estaba en todo lo alto porque a estas artistas había que sumarle también #1 de formaciones como SVW o Silk. De los 11 números 1 de ese año (bastante racano) tan solo 2 de ellas no eran r&b.

Pero aún así seguíamos teniendo una lista muy variada y por eso se iban colando de vez en cuando rarezas como la siguiente...

Crash Test Dummies, además de ser esos moñecos para pruebas en accidentes de coche, también son/eran una banda. Canadienses, de Winnipeg, estaban comandados por su cantante Brad Roberts que destacaba por una voz muy grave (barítono). Estos se unieron en 1988 y tendrían 3 años más tarde bastante notoriedad en su país natal cuando con su disco de debut ("The Ghosts That Hunt Me") lograron llegar hasta el segundo puesto y obtener 4 discos de platino.

A pesar de ese éxito no lograron ni siquiera cruzar la frontera más cercana e impactar en los Estados Unidos. Lo harían con su segundo disco, "God Shuffled His Feet", y sobre todo gracias a su single de presentación: "Mmm Mmm Mmm Mmm".

La canción (que es una maravilla) escaló posiciones hasta llegar al #4 en USA (extrañamente en Canadá no pasó del 14). Pero los mejores resultados vinieron de fuera, logrando el #1 en Australia, Alemania, Dinamarca, Islandia, Lituania, Noruega o Suecia. En el Reino Unido se quedó en el #2 y en el 3 en el Eurochart.

El tema, con una bella melodía, una fabulosa guitarra acústica, la voz penetrante de Roberts y una letra que trataba sobre niños que aparentemente habían sido abusados de alguna manera y que eran vistos como bichos raros en el colegio, es -para mi- de los mejores de la década y yo sin duda la pondría como una de las 10 más representativas.

Y como esta selección va sobre "One Hit Wonders" pues ya sabemos como termina esta historia; los Crash Test Dummies no volvieron a tener (salvo en su país) otro single destacado.

Pero nos dejaron esta joya.


sábado, 14 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#14

4 NON BLONDES

"What's Up?"


Había veces que ese único "hit" arrastraba también al álbum que lo contenía y ambos te deban para vivir el resto de tu vida. Este es uno de esos casos.

4 Non Blondes fue un grupo de chicas que se creó en la zona de San Francisco en 1989. "Sobras" de otras bandas se unieron y formaron un trío, sin cantante principal, en un primer momento. Ellas eran Christa Hillhouse (bajo), Wanda Day (batería) y Shaunna Hall (guitarrista).

Un día vieron a Linda Perry cantar en uno de los tantos clubes gay de la ciudad y se quedaron prendadas con ella. Le ofrecieron formar parte de la banda y ella aceptó. Ya tenemos nuevo grupo!

Firman con Interscope en 1991 y se ponen a preparar el álbum junto al productor David Tickle, que rápidamente hace cambios (como si fuera el jefe) y larga a Wanda Day antes de comenzar las grabaciones y también a Hall al poco de comenzar porque no le gustaba como tocaba la guitarra. Esta es reemplazada por los guitarristas Roger Rocha y Louis Metoyer, por lo que la banda de "todo chicas" ya se les cae.

El resto; Perry y Hillhouse, aceptan estos cambios (que tampoco eran tan amigas, coño).

A finales de 1992 editan el primer single, "Dear Mr. President" que fracasa totalmente al no entrar en ninguna lista. No era precisamente la mejor manera de comenzar una carrera.

Pero en marzo del 93 sacan un segundo single titulado "What's Up?" y la cosa cambia y mucho. El tema, para algunos medios un "himno neo-hippie", se encarama a lo más alto de las listas en Austria, Bélgica, Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega, Alemania, Suiza, Suecia, Irlanda e Islandia. También es #1 en el Eurochart y en el Reino Unido, Italia, Nueva Zelanda y Australia se queda en el 2.

En los Estados Unidos se queda un poco corto (en el 14) a pesar de ser puesta día y noche en la poderosa cadena de los videos que en estos primeros 90 estaba haciendo política a favor de todo lo que llevara guitarra y estuviera tocado por un blanco. En este caso blancas, lesbianas... pero no rubias...

La poca o nula química que había en esta formación "Frankestein" hizo que el primer álbum fuera el único álbum y poco después de disolvieran. Aún así el disco; "Bigger, Better, Faster, More!" se vendió muy bien gracias al single. Logró pasar del millón en USA y en total, en todo el mundo, unos 6 millones de copias se despacharon. Sus mejores posiciones fueron el #1 en Alemania, Portugal, Hungría, Austria, Holanda y Noruega. También sería #1 en la lista europea de álbumes. En Reino Unido llegaría hasta el #4 (vendiendo cerca de 200.000 copias) y en USA al 13.

De lo que quedó de la banda, sólo Linda Perry tuvo carrera importante, y lo sería como compositora y productora para otras artistas (casi todas mujeres) como Chrstina Aguilera, Pink, Gwen Estefani o Kelly Osbourne...

Nunca me gustó demasiado este rollo.



viernes, 13 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#13

TASMIN ARCHER

"Sleeping Satellite"


Hay canciones que da igual el puesto que obtengan en las listas o el éxito que logren; son piezas de belleza sónica. Y punto.

Es el caso de esta canción de Tasmin Archer titulada "Sleeping Satellite".

Tasmin nació en Bradford, Inglaterra, en 1963. Hija de padres de origen jamaicano que emigraron en los años 50 -como tantos otros- para trabajar en la industria textil de la zona.

Ella tras dejar la escuela trabajó como costurera y más tarde se sacaría el curso de mecanógrafa (algo tan habitual en los 80) y entraría a trabajar como oficinista en el Tribunal de Magistrados de Leeds...

... pero en sus tiempos libres ella ama cantar. Se unió como corista a una banda local llamada "Dignity" y posteriormente a otras con las que estuvo dando actuaciones en el circuito de clubes de la zona.

A mediados de los 80 ayudaría en las faenas en un estudio de grabación y entablaría una gran amistad con 2 de los músicos/ingenieros del lugar; John Hughes y John Beck.

A ellos acudiría cuando finalmente lograría firmar un contrato de grabación con EMI en 1990. Tras un largo periodo de trabajo, en 1992 saldría su primer álbum titulado apropiadamente "Great Expectations" y esa expectaciones se cumplirían con su primer single; "Sleeping Satellite" que sería lanzado en septiembre de 1992.

El single se disparó en las listas obteniendo el #1 en Reino Unido, Irlanda y Grecia (no es muy común ver este país por aquí). 

En Francia, Italia, Canadá, Holanda, Suiza y Suecia sería Top-10, al igual que en el Eurochart (#7).

Incluso en USA, mercado al que los cantantes noveles de fuera les costaba bastante entrar, llegó hasta el número 32 en pop y al 24 en música contemporánea para adultos.

"Sleeping Satellite" es una bella canción que define perfectamente esa variedad de estilos que coparon la programación de las radios en la primera mitad de la década. Luego ya la cosa cambiaría un poco... bastante... a mal.

Tasmin, como buena "One hit wonder" no volvería a tener otro éxito.


 


jueves, 12 de diciembre de 2024

One Hit Wonders 90's; 31 Días, 31 Flechas Certeras

 

#12

CHARLES AND EDDIE

"Would I Lie To You?"


Debieron tener mucho más éxito del que lograron.

Charles Pettigrew y Eddie Chacón venían de mundos distintos pero tenían pasiones parecidas. Se conocieron en el metro de Nueva York, uno de ellos llevaba un vinilo de "Trouble Man" de Marvin Gaye y eso fue suficiente para comenzar una amistad que más tarde terminaría siendo también un negocio musical.

Charles nació en Philadelphia y estudiaría canto jazz en la prestigiosa universidad de Berklee en Boston. Al terminar sus estudios entraría a formar parte de un grupo llamado Down Avenue con el cual ganaría el premio "Rock N' Roll Rumble" donde luchaban varias bandas. Eso fue en 1985.

En 1988 formaría parte de Tom Tom Club, un proyecto paralelo al grupo Talking Heads, donde tocaban varios de sus miembros.

Eddie por su parte, de origen hispano, fue criado en el valle de California, donde su primer contacto con la música con 12 años podría haberle llevado por un rumbo totalmente distinto al que terminó haciendo; sus compañeros eran Cliff Burton (de Metallica) y Mike Bordin (de Faith No More).

A mediados de los 80 sería contratado en CBS como compositor.

En 1990 ambos se conocieron y decidirían probar suerte.

"Would I Lie To You?" sería el primer single del dúo y el mayor éxito en sus carreras. A pesar de su sonido retro soul, en los Estados Unidos tuvo una limitada atención y tan solo llegó al puesto 13. Pero fuera de ahí es donde el tema se hizo célebre y sobrevivió a sus creadores; #1 en UK, Alemania, Austria, Bélgica, Nueva Zelanda. #2 en el Eurochart, Francia, Irlanda, Dinamarca, Suiza y #3 en Canadá, Noruega o Suecia.

A pesar del buen nivel del resto del álbum, titulado "Duophonic", ningún otro tema tuvo un impacto importante en ninguna otra lista y lo mismo del segundo y último disco; "Chocolate Milk". A mi personalmente me gustan bastante ambos y aprecio el aire fresco que supuso su aparición, mucho antes del Neo Soul a mediados de los 90.

En 1997 Charles & Eddie se separarían. Eddie seguiría trabajando en la industria, de puertas adentro y Charles, lamentablemente fallecería a causa de un cáncer en 2001 con 34 años...

Como curiosidad decir que llegaron a grabar una versión en castellano de su éxito, titulada "Fíate De Mi".