Mostrando entradas con la etiqueta Especial Babyface. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial Babyface. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#31
BABYFACE

Y como ocurre en muchos casos; la musa se larga con otro o el bote del talento se termina o lo que sea, pero las cosas cambian y tu luz se desvanece. Y eso fue lo que le pasó a la carrera de Babyface tras alcanzar su punto álgido siendo elegido mejor productor del año en los premios Grammy.

Desde ese momento su presencia tanto en las listas de éxitos como en los trabajos de otros artistas se vio mermada de manera clara. Uno de sus primeros errores fue en querer darle a su imagen un punto mas malote y juntarse con Pharrell Williams en su disco del 2001 "Face2Face". Tal vez eso le fue bien a alguien como Justin Timberlake pero en el caso de Face no resultó y pasó de vender 2 millones de copias en los Estados Unidos con "The Day" a menos de 300.000 con este nuevo álbum.

Quiso enmendar su error volviendo a lo que él hacia mejor, pero el daño ya estaba hecho y aunque su siguiente álbum "Grown & Sexy" alcánzase el número 10 las ventas fueron tan mediocres como las anteriores. Aún así contenía algún que otro tema que merecía la pena, como este "The Loneliness".

viernes, 30 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#30
KEVON EDMONDS

Ya se acerca el final de este especial de la carrera de Babyface del que tanto estáis disfrutando, comentando día a día que os parecen, cuales son vuestros temas favoritos y contando anécdotas vividas mientras escuchabais algunas de sus canciones... jeje. Pues que sepáis que en Estados Unidos mucha gente fue concebida al ritmo de las producciones de este hombre. Supongo que aquí pasará lo mismo con "El canto del loco" o "Melendi"...

En 1998 Face le echa una mano a su hermano pequeño Kevon para escribirle y/o producirle algunos temas para su disco de debut en solitario; "24/7". El primer single tuvo un buen recibimiento y logró llegar al #10 en el Billboard y ser single de oro pero el álbum no tuvo tanta suerte y se tuvo que conformar con tan sólo el puesto 77, a pesar de ser un discazo.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#29
BABYFACE, MARIAH CAREY & KENNY G

El segundo single de "The Day" también estaba hasta arriba de colaboraciones. La canción había salido un par de meses antes en el disco de Kenny G "The Moment", en una versión en la que Babyface cantaba con el saxo de Kenny como acompañante. En la del álbum de Face, la que le acompañaba haciendo coros era Mariah Carey y Kenny G participaba haciendo un solo.

La canción llegaría al número 6 en la lista pop, pero lo más importante fue la nominación que recibió en los premios Grammy como "Mejor interpretación pop masculina", aunque perdería ante Elton John y su "Candle In The Wind" en honor a la princesa Diana.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#28
BABYFACE, LL COOL J & SHALAMAR

El quinto álbum de Face salía a finales de 1996 y en él participaron un buen puñado de amigos y colegas del productor de Indiana. En este proyecto titulado "The Day" estaban Mariah Carey, Kenny G, Ll Cool J, Eric Clapton, Marc Nelson, Shalamar o Stevie Wonder entre otros. Toda una demostración de las buenas relaciones que tenía Kenneth... y de lo necesario que eran las colaboraciones en un disco solista suyo.

Para el primer single tiró de los viejos recuerdos y decidió versionar un clásico del grupo Shalamar de 1981. Ellos eran un grupo formado por el genial cantante Howard Hewett y acompañado por los bailarines Jody Watley (que luego también tendría carrera como cantante) y por Jeffrey Daniel (que fue quien enseñó algunos pasos de break a Michael Jackson).

Además también aparece Ll Cool J rapeando. El single llegó al puesto número 6 en la lista de Billboard.

martes, 27 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#27
EN VOGUE

En 1988 dos productores (Denzil Foster y Thomas McElroy) tuvieron la idea de crear un grupo de chicas basado en las antiguas formaciones de los años 60, algo tipo "The Supremes" pero sin tener una Diana Ross, ellos buscaban que todas las integrantes tuvieran la capacidad y calidad para destacar por si mismas. Que cantaran, que bailaran, que fueran guapas y con personalidad.
De esta forma se creó En Vogue; definitivamente el mejor grupo vocal femenino de la historia.

Un par de años después Cindy Herron, Terry Ellis, Maxime Jones y Dawn Robinson estaban triunfando con su primer álbum llamado "Born To Sing". En 1992 lanzaron el segundo que se convirtió en todo un pelotazo, muchísimo mayor que el anterior. Superaba los 3 millones de copias en los Estados Unidos y ellas arrasaban en diferentes entregas de premios.

Tras un parón forzoso por problemas dentro del grupo (Dawn Robinson abandonó parece ser por no aceptar su papel de ser una más), en 1997 volvían convertidas en trío y por primera vez en su carrera acompañaban el sonido de Foster y McElroy con el productores mas actuales y claro está; Babyface era uno de ellos...

"Whatever" era editado como segundo single de "EV3" y lograba un nuevo Top-20 para las chicas de Oakland, California.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#26
MICHAEL BOLTON

Y de Michael a Michael, pero esta vez Bolton. Uno de los cantantes que mayores éxitos tuvo en los primeros años 90 en los Estados Unidos, esa voz negra en cuerpo de blanco (y con melenón rubio y rizado). A finales de década volvía a poner los pies en la tierra después de haber estado en lo mas alto vendiendo discos como churros y se enfrentaba a una nueva etapa.

Para su disco de 1997 titulado "All That Matters" Bolton volvía en confiar en viejas amigas como Diane Warren pero también buscó el apoyo de Tony Rich (artista de LaFace Records) o el propio Babyface con el que firmaría 2 temas, siendo uno de ellos esta bonita "The Best Of Love".

domingo, 25 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor


#25
MICHAEL JACKSON

Supongo que Babyface se sacaría una pequeña espina con esta canción. Lo cierto es que sus colaboraciones con Michael Jackson siempre parecieron estar gafadas. En 1989 intervino en el álbum "2300 Jackson Street"... una vez que Michael ya había dejado el grupo. Entre 1990 y 91 Michael le llamó para que trabajaran en algunos temas pero finalmente ninguno llegó a ver la luz del sol y se tuvo que "conformar" con trabajar con su hermano Jermaine, con el que por aquel entonces mantenía unas frías relaciones con Michael. En 1994 se volvieron a juntar para "HIStory" y parecía que esta vez si que iba a ocurrir, pero finalmente el único tema que trascendió lo cedió MJ a sus sobrinos.

En 1996 Spike Lee rodó su película "Get On The Bus" (totalmente recomendable por cierto) y en ella contó con la colaboración de ambos para 1 tema; "On The Line"... aunque por el contrato que Jackson tenía la canción no se encontraba disponible en la banda sonora. Apareció en un single incluido dentro de una caja de lujo que contenía el "short-film" "Ghosts". Una pena porque la canción, de haber recibido la exposición y el apoyo necesario, podría haber optado a ser seleccionada para los Oscars...

Aún así nos queda el tema, que es una maravilla. Compuesta y producida por Babyface, le dio un toque mas cálido y orgánico a la voz de Michael, que, gracias a su maestría, hace veraz cada una de las palabras que la componen y se acaba convirtiendo en una canción que sube el ánimo a quien la escucha.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#24
MILESTONE

La cosa iba tan bien para Babyface en la música que quiso ampliar su campo de acción y junto a su mujer Tracey produjeron algunas películas de modesto presupuesto y dirigidas sobre todo al público negro norteamericano que obtuvieron un buen resultado. "Soul Food" fue una de ellas.

La trama va sobre una familia de Chicago vista a través de los ojos del hijo pequeño. Una convivencia idílica al principio que con el paso del tiempo se va haciendo cada vez mas complicada. Una especie de drama, vamos.

De la banda sonora, como no podía ser de otra manera también se encargó él, claro está. Y en ella podíamos encontrar a los Boyz II Men, a Blackstreet, a Tony Toni Toné o a Milestone, que era una formación nueva formada con viejos conocidos.

Los hermanos Hailey (K-Ci & JoJo) y 2 de los hermanos de Babyface (Melvin y Kevon), ex-After 7, grabaron el single "I Care About You" que se convertiría en un nuevo Top-10 en r&b para la colección de Hits...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#23
ERIC CLAPTON featuring BABYFACE

La importancia como productor de Babyface era tan fuerte y su facilidad como "crossover" para dar el salto a artistas fuera del r&b era tal que en 1996 recibió la oferta de producir un tema que Eric Clapton había decidido cantar para la banda sonora de la película de John Travolta "Phenomenon". Y claro; no se podía negar a ello.

La química entre "mano-lenta" y "cara de niño" fue total y como prueba está el producto final; una tremenda canción que combina folk con blues y con r&b y que terminaría llevándose los Grammy's a la mejor canción y composición del año. Face, a parte de producir el tema, acompaña a Clapton a la guitarra rítmica y haciendo los (geniales) coros.

Al año siguiente el propio Clapton devolvería el favor apareciendo en su disco "The Day" y en su concierto Unplugged para la MTv donde cantarían nuevamente "Change the world".

jueves, 22 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#22
AZ YET

Cuando aparecieron las comparaciones con los Boyz II Men no se hicieron esperar; ambos grupos se habían formado a finales de los años 80, siendo de Philadelphia, y teniendo en sus filas voces que armonizaban perfectamente entre sí. Incluso uno de sus miembros (Marc Nelson) había sido integrante de los primeros Boyz II Men.

Una demo grabada por ellos llegó a las manos de Babyface a través de su suegra (no iba a ser todo negativo) y él quedó impresionado con ellos y decidió producir su disco. Además de él buscó ayuda en otros colegas y el álbum editado en 1996 contaba con las producciones y composiciones de gente como Babyface, David Foster o Brian McKnight.

Los 2 singles editados fueron de gran éxito, colándose en el Top-10 americano y logrando ser discos de oro. Ambos estaban producidos por Face, uno siendo una versión del grupo Chicago y otra esta "Last Night" que tenía un feeling muy a lo Boyz II Men.

La creciente movida latina en los USA hizo que algunos grupos grabasen temas en castellano, Az Yet fueron uno de ellos con "Ayer".

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#21
BRANDY

En el momento de la edición de la banda sonora de "Waiting To Exhale" Brandy era puro platino. Esta chica de Mississippi había firmado su primer contrato discográfico con 14 años, con 15 ya tenía un álbum de multiplatino en los Estados Unidos y 3 singles de éxito.

Con 16 es telonera de Boyz II Men y una de sus canciones fue incluida en la banda sonora de "Batman Forever", una película de relevancia internacional y también estuvo presente, como no, en "Waiting To Exhale".

"Sittin' Up In My Room" es la canción que Babyface le tenía guardada para ella, tal vez la menos representativa de los personajes de la película (debido a la edad de Brandy), pero que funcionó perfectamente en las listas al llegar al número 2.

martes, 20 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#20
WHITNEY HOUSTON

Para terminar un grandísimo año 1995, Babyface se vió involucrado en un proyecto de gran importancia para la comunidad negra. "Waiting to exhale" había sido una novela de gran éxito en 1992, escrita por Terry McMillan. Años mas tarde Forest Whitaker la llevó al cine y pensó que para su banda sonora debía contar con alguien que supiera trasladar a música los dramas y las alegrías de las protagonistas (todas femeninas) del film.

Y ¿quien mejor que Babyface para componer para un álbum exclusivamente de voces femeninas? Pues nadie.
El disco contenía nuevas canciones de Aretha Franklin, Chaka Khan, Patti LaBelle, Toni Braxton, TLC o Mary J. Blige.

La película resultó un éxito a nivel de público (recibió malas críticas) y la banda sonora fue un logro incluso mayor superando los 15 millones de copias en todo el mundo.

Como single de presentación se editó esta maravillosa "Exhale" de Whitney Houston, que se convertía en la tercera canción de la historia en llegar al número 1 tras Michael Jackson y Mariah Carey.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#19
3T featuring MICHAEL JACKSON

Tal vez si en la carrera como compositor/productor de Babyface hubiera un punto débil, ese podría ser su colaboración con Michael Jackson.
Se remonta a finales de los años 80, Jackson tras el álbum y gira "Bad" estaba buscando un nuevo rumbo a su música. Tras romper con Quincy Jones él puso su vista en varios productores con los que podía trabajar y uno de ellos fue Babyface. Cuentan de que el trabajo que hicieron juntos no llegó a buen puerto y finalmente se decidiría por Teddy Riley y su "New Jack Swing", un sonido mucho mas potente que el de Face.

Tuvieron que pasar varios años para que se volvieran a cruzar, En 1994 mientras comenzaba a grabar "HIStory", Jackson volvió a contactar con él y de ahí salió este tema, "Why".
Parecía que finalmente un tema de Babyface iba a ser grabado por Michael Jackson pero en una de las visitas al estudio donde grababa su tío, los 3T (grupo formado por los 3 hijos de Tito Jackson) se quedaron prendados con la canción y Jackson, como buen tío que era, decidió cederles la canción para el disco que ellos estaban preparando (y del que Jackson era productor).

Así que finalmente el tema pasó a los sobrinos de Michael, conservando los coros de él y la producción también suya. Tendrían que pasar otro par de años para que finalmente se hiciera posible dicha colaboración al 100%.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#18
JON B

Si la mujer de Antonio Reid, Pebbles, les había conseguido a las TLC, por su parte, la de Face, Tracey Edmonds (con la que se casó en 1992) también ponía de su parte a la hora de contratar a nuevos talentos.

Y ese fue el caso de Jon B (Jonathan David Buck), un joven de Rhode Island que venía de una familia de músicos; padre profesor de música, madre pianista y sus hermanos que tocaban el violín y el violonchelo. Él, por su parte tocaba el piano, teclados, bajo y batería.

Jon es fichado por Tracey en 1992 para Yab Yum Records, sello que ella dirigía. A pesar de que el muchacho buscaba una carrera en solitario, comenzó componiendo temas para otros artistas y tuvo que esperar su oportunidad que llegaría en 1995.

"Bonafide" se llamó su primer álbum y obtuvo unos resultados aceptables gracias sobre todo al single de presentación, que era un duo... con Babyface. "Someone to love" alcanzaría el puesto #10 en Billboard y recibiría una nominación a los premios Grammy como mejor colaboración vocal.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#17
TLC

Uno de los artistas de mayor éxito que tuvo LaFace Records fueron un trío de chicas originarias de Atlanta. La que fue durante años la mujer de Antonio Reid, Pebbles, puede de alguna manera llevarse el mérito de haber, si no creado, si pulido a las TLC.

Lisa Lopes y Tionne Watkins habían formado un trío en 1991 con otra chica (Crystal Jones) y lograron una audición para Pebbles, que a la vez que cantante, comenzaba a llevar su empresa de búsqueda de nuevos talentos. Parece ser que quedó maravillada con el número de las chicas e informó a su marido. Este vio potencial en 2 de ellas pero pensó que sería mejor reemplazar a Jones por alguien con mayor atractivo. Hicieron llamar a Rozonda Thomas que era bailarina de uno de los grupos para los que ya habían producido varios temas; Damian Dame.

Los meses siguientes fueron trabajar duro para estar listas para su primer disco que sería bajo el sello LaFace. En él junto a producciones de Dallas Austin también colaboraron Antonio Reid y Babyface, componiendo varios temas entre ellos el single de mayor éxito; "Baby Baby Baby".
El álbum fue un gran éxito en los Estados Unidos.

Tres años mas tarde (y tras varios problemas con la justicia) las chicas editarían su segundo trabajo "Crazy Sexy Cool" que terminaría convirtiéndose en uno de los bombazos de la década de los 90.

Y como no podía ser de otra manera, nuestro chico del mes de diciembre estaba por allí metido. "Red Light Special" fue el segundo single del álbum y es una de las canciones mas sexys de la carrera de Babyface, que demostraba su total facilidad para componer para mujeres.

PD: Aunque no venga a cuento y a nadie le importe, las TLC fueron durante mucho tiempo una de mis fantasías mas recurrentes (las 3 a la vez, eh!) JAJA.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#16
MARIAH CAREY

De Diva de los 80 a Diva de los 90. Mariah Carey y Babyface han colaborado en varias ocasiones. La primera vez fue en 1993 en el álbum "Music Box", juntos compusieron el tema "Never Forget You" que salió a la venta como single de doble cara A con "Without You". Para su siguiente Lp "Daydream" volvieron a unir fuerzas para crear "Melt Away", un tema que quedó medio tapado entre otras canciones que salieron en single (y tuvieron gran éxito).

Se trata de una balada r&b muy suave con un increíble trabajo vocal de Mariah. Babyface le acompaña haciendo unos imaginativos coros en lo que casi parece una canción cantada a 2 voces. Una joya por descubrir.

Mariah le devolvería el favor poco después.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#15
MADONNA

Después de un inicio de década lleno de excesos que habían dejado al público un tanto cansados de su obsesión por el sexo y tras algún que otro traspiés profesional, Madonna supo que era el momento de redirigir su carrera hacia territorios mas seguros... y eso significaba apostar por lo que estaba de moda en aquel momento. A pesar de que muchos quieran ver a Madonna como una artista innovadora que ha impuesto modas adelantándose a las tendencias, ella lo que ha hecho durante toooooda su carrera ha sido justo lo contrario; simplemente se ha subido al carro de lo que en ese momento se llevaba. A su favor hay que reconocerle que ha sido rápida y ágil al hacerlo.

Y en 1994 lo que mandaba en Estados Unidos y se estaba exportando cada vez con mas fuerza hacia el resto del mundo era la música r&b. Para su disco "Bedtime Stories" tiró de productores y "Dj's" que miraban hacia ese género; Dallas Austin, Dave "Jam" Hall o Babyface.

El álbum recibió mejores críticas que resultados en las listas. Se limitó a igualar lo logrado por su anterior disco "Erotica"; unos mediocres 5 millones de copias en todo el mundo.

Eso si; en singles Madonna obtuvo su mayor éxito en años y fue precisamente con el tema en el que colaboró con Babyface. Compuesto y producido por ambos pasó 7 semanas en el número 1 en Estados Unidos. Curiosamente en el resto el mundo fue una de sus canciones menos exitosa a pesar de ser una canción hermosa.

En los American Music Awards de 1995 Madonna y Babyface interpretaron la canción en directo en una bonita actuación que dejó a la vista las limitaciones vocales de "la ambición rubia" y destacó la calidad de Face haciendo coros.

(American Music Awards '95)

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#14
TEVIN CAMPBELL

No había cumplido aún los 13 años cuando Tevin Campbell debutaba de la mano del gran Quincy Jones con "Tomorrow". Se le presentó en su momento como el nuevo Michael Jackson y aunque su carrera nunca tuvo el impacto esperado teniendo en cuenta su talento como vocalista, se puede decir que este joven de Dallas es uno de los mejores cantantes de soul de los últimos 20 años.

Al año siguiente Prince le cedía un tema y poco después editaba su primer álbum en solitario que superó las ventas de platino en Estados Unidos. Para su segundo disco, como no podía ser de otra manera, reclutó a Babyface y este le produjo 3 temazos siendo uno de ellos esta maravilla llamada "Can we talk" con la que se coló en el Top-10 del Billboard en 1994.

martes, 13 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#13
BABYFACE

En 1993 Face aún tiene tiempo para seguir con su carrera y edita su cuarto álbum en solitario; "For The Cool In You". El disco vuelve a repetir el éxito del anterior; triple platino en los Estados Unidos.

Uno de sus singles, el de mas éxito ("When can i see you again" - primera canción de este especial), supuso un nuevo enfoque a su carrera y por ende a la de los demás artistas con los que trabajaba. Un sonido más orgánico, más acústico, más enfocado a un tempo más lento, más balada.

A parte de ese tema también había hueco para otros más movidos, como por ejemplo este "For the cool in you".

lunes, 12 de diciembre de 2011

Babyface; 31 Días, 31 Canciones De Amor

#12
TONI BRAXTON

En 1989 Antonio Reid y Kenneth Edmonds crean el sello discográfico LaFace Records. Estaría suministrado por Arista Records y vendría a descubrir y lanzar la carrera de nuevos artistas, además de respaldar las producciones del duo de compositores.

Ese mismo año 5 hermanas de Maryland son fichadas por Arista y editan un primer trabajo que pasa prácticamente desapercibido por todo el mundo. Por todos menos por Babyface. El nombre de las chicas: The Braxtons.

Se fijan especialmente en el registro de la mayor, que responde al nombre de Toni y le dan a grabar un tema que ellos habían compuesto para Anita Baker. El resultado es tan optimo que la fichan, sin sus hermanas, como primera artista femenina para el nuevo sello.

Debutaría con 2 temas en la banda sonora de la película "Boomerang", la misma en la que estaba el single de los Boyz II Men "End Of The Road". Las conexiones...
L.A. & Face son productores ejecutivos del disco.

Meses después está dispuesta a presentar su primer trabajo de la mano de Babyface que compone y produce la mitad de los temas. El éxito del disco es indiscutible; #1 en USA y mas de 10 millones de copias en todo el mundo.