Mostrando entradas con la etiqueta Especial Mariah Carey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial Mariah Carey. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#31

Y llegamos al final de este especial navideño sobre la carrera de Mariah Carey. Antes de nada decir que para mi la Mariah que va desde 1990 hasta 1994 me parece la mujer más perfecta que ha existido bajo la faz de la tierra. Así de claro. Era hermosa y con un talento tremendo.

Lamentablemente el tiempo pasa para todos y las musas se esfuman cuando menos lo esperas y te dejan ahí tirado, y entonces tienes que tratar de hacer otras cosas para mantener tu posición. No se si en su caso fue tal el abandono de musas o más bien de gente que conocía mejor que ella el negocio del disco y que, una vez libre, ella no supo dirigir su carrera hacia buen puerto.

Tampoco se puede decir que le haya ido mal del todo; quizás no sea considerada la "reina del pop" como Madonna o no goce del prestigio de Whitney Houston, pero los números están ahí y son apabullante. Aunque sólo cuenten parte de la historia.

Yo he llegado a pensar en que Mariah tuvo una involución; de música seria a reina tonta del destape que también puede cantar ocasionalmente. Seguro que muchos piensan lo mismo de mi querido Michael Jackson, pero para mi, en el caso de él, su carrera no tuvo fallo -significativo- alguno.

Así que la Mariah Carey de "Vision Of Love" no tiene absolutamente nada que ver con la que canta este "Infinity", que he elegido como última etapa del viaje. En la primera era su voz lo que brillaba por encima de todo, acompañada de una buena melodía. En "Infinity" lo que brilla es todo el envoltorio que la rodea. El video es muy significativo, es como Mariah se ve; una Diva. En lo alto del escenario, con los vestidos imposibles (al igual que sus portadas super trucadas con el Photoshop), poniendo esa cara a veces un tanto impostada, subiendo la mano en las notas altas y rodeada de seguidores, "pagafantas" que babean por su atención y... perritos.

En fin; eso o mariposas, que es lo mismo. Ella en su mundo de ilusión no parece darse cuenta de que va para los 50 y que los temas que protagonizan sus canciones son cansinos y nada sexys. Madonna y Janet Jackson también sufren de lo mismo...

Pero vamos; que Mariah es una grande sin duda.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#30

Desde la salida de "Memoirs..." hasta su nuevo álbum "Me, I Am Mariah... The Elusive Chanteuse" (aquí se coronó con los titulitos) pasaron 5 años... pero Mariah no paró en ningún momento de hacer cosas. A parte de dedicarse a cuidar de sus gemelos también apareció en varias películas, haciendo papeles pequeños pero que le reportaron buenas críticas, como en el caso de "Precious", donde encarnaba a una agente social.

También volvió a sacar un nuevo Lp de villancicos; "Merry Christmas II You", que podría ser considerado como discografía B, pero que ella ha sabido sacar tajada de esas fiestas (ahora se la conoce por la "reina de las Navidades" y hace especiales de TV como nuestro Raphael aquí...). También fue jurado del American Idol pero sus piques con Nicki Minaj acabaron en bronca y se largó.

Pero en mayo del 2014 aparece un disco en el que llevaba trabajando 3 años y en el que se fueron cambiando productores y colaboradores como quien cambia de bragas (si las usa, claro). Randy Jackson iba a ser el productor ejecutivo en algún momento, pero luego fue sustituido por Jermaine Dupri, hombre de confianza por excelencia.

A parte de esos cambios, la lista de colaboradores (rapero) era extensa hasta para sus estándares. Aburrido, muy aburrido todo.

El single que precedió la salida del disco fue "#Beautiful" junto a Miguel (un nuevo cantante de r&b) y fue editado ¡1 año antes!

Llegó al número 15. Peor carrera tuvieron los posteriores que o bien obtuvieron posiciones muy alejadas o directamente ni siquiera entraron en la lista.

Como dato positivo, al menos buscando uno; decir que la voz de Mariah suena mucho mejor que en los últimos 2-3 álbumes, en los que se resentía bastante.

martes, 29 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#29

Ya me gustaría, ya! Tocar su cuerpo... Con este tema además de dar muestras de tener sentido del humor, a pesar de la imagen que nos han querido dar de ella a lo largo del tiempo, también logró -como no- un nuevo número 1 en single en el Hot-100 del Billboard. De esta manera superaba a Elvis Presley, como igualmente había hecho anteriormente con Michael Jackson y se colocaba a tan sólo 2 números 1 de The Beatles. Datos que marean...

Tres años exactos tras la aparición de "The Emancipation Of Mimi" sale a la venta "E=MC2" (os dije que pondría peores títulos). El inicio fue espectacular con más de 400 discos vendidos en USA en su primera semana... pero posteriormente el álbum no aguantó y terminó vendiendo una décima parte que el anterior.

Y todo esto a pesar de que Mariah no perdió oportunidad de ir a todas partes a promocionar su disco; en el Saturday Night Live, en el programa de Oprah e incluso se hizo un "Mariah Carey weekend" en el American Idol.

Pero no hubo más singles destacados que tiraran del álbum; "Bye Bye" se quedó en el #19 y "I'll Be Loving U Long Time" en el #58.

Conoció a Nick Cannon (¿actor? y ¿comediante?) en el rodaje del clip de "Bye Bye" y se casó con él. Tuvo gemelos y se separaron tras 4 años de matrimonio.

Musicalmente editaría al año siguiente (2009) "Memoirs Of An Imperfect Angel"... que tendría peores resultados que "E=MC2" y que detendría a Mariah por un tiempo para pensar un poco más sus siguientes pasos.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#28
(feat. Snoop Dogg)

A finales del 2005 con toda la cara del mundo vuelven a reeditar "The Emancipation Of Mimi" que llevaba a la venta menos de 6 meses, añadiéndole 3 temas inéditos y los 5 videos que hasta ese momento habían salido en single.

"Don't Forget About Us" sale como single y vuelve a llevar a Mariah a lo más alto, siendo una especie de refrito de "We Belong Together". De esta manera consigue su 17º single número 1 en USA, empatando con Elvis Presley en la segunda plaza, a tan sólo 3 de The Beatles.

Pero a mi el tema que me llama es "Say Something". Extrañamente dado que es una colaboración con un rapero, Snoop Dogg en este caso. Pero el tema tiene rollo del bueno y Snoop no es un rapero más.
Por un momento se pensó en ella con primer single del álbum pero conforme iban apareciendo otros temas esta se fue quedando atrás (para mi no es inferior a ninguna de las de Jermaine Dupri).

Saldría en single a mediados del 2006, prácticamente un año de ser editado el disco y su paso por las listas fue anecdótico.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#27

Aprovechando el repunte en las listas de éxitos comenzaron a sacar single tras single de "The Emancipation Of Mimi". Nunca antes un álbum de Mariha había sido tan exprimido pero era una ocasión que no debían dejar escapar.

Como tercer single en USA y algunos mercados europeos apareció "Shake It Off". El tema, mediocre,  sube en el Billboard hasta el #2 tanto en pop como r&b. Si no fue número 1 fue porque "We Belong Together" aún seguía allí. Mariah llegó a tener los 2 primeros puestos en el Hot-100 (la segunda cantante femenina tras Ashanti que lo hizo en el 2002).

El single recibió la notificación de single de oro y tanto el tema como el video recibirían varias nominaciones a distintos premios.

En gran parte de Europa "Get Your Number" fue el tema escogido como tercer single (junto a "Shake It Off" como doble cara A), obteniendo flojos resultados. En ambos videoclips Mariah aparecía luciendo vestidos bastante escasos y apretados...

sábado, 26 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#26

Tras el nuevo fracaso con "Charmbracelet", (aunque supuso una pequeña mejoría con respecto a lo anterior) Mariah decide volver a probar suerte en el mundo del r&b y vuelve a rodearse de un montón de productores para tratar de buscar ese sonido que la devuelva a lo más alto. Bryan-Michael Cox, James Poyser, Jim Wright, The Neptunes y un largo etcétera entran en el nuevo proyecto... que esta vez titularía "The Emancipation Of Mimi"... (siendo Mimi ella misma, claro).

También volvía el tándem Jermaine Dupri y Manuel Seal con los que ya había trabajado y obtenido resultados favorables. Editan como primer single "It's Like That" que sin ser una gran canción se cuela en la lista Billboard llegando al #16. No está nada mal viendo lo que hicieron anteriores singles.

Pero cuando sale el segundo single; ¡voilà! Éxito mega-brutal de la Carey que no es que volviera a tener un nuevo número 1 (el 16º de su carrera), si no que bate récords al serlo durante 14 semanas ("One Sweet Day" sigue ostentando el récord con 16).

¡Eso si que era un tema que reavivaba una carrera! No es su mejor tema pero es una buena canción, con la suficiente magia para recordarnos lo que fue a mediados de la década de los 90. La revista Billboard la votaría como mejor canción de la década de los 2000 y la novena mejor de la historia.

Todo de repente parecía arreglarse, incluso Mariah recibía 8 nominaciones en los premios Grammy! Aquellos donde tantas veces se le había ignorado... lamentablemente "We Belong Together", a pesar de ser sin duda la canción el año fue vencida por U2 y Green Day. ¿Estamos de coña?

De todas maneras este inesperado éxito de Mariah la volvió a poner en el mapa musical y no sólo en los comentarios jocosos que se llevaban produciendo años ya sobre ella.

Zas! En toda la boca para sus críticos.

El álbum "The Emancipation Of Mimi" fue un gran éxito en ventas al pasar de los 12 millones de copias y colarse en el Top-10 de muchos países.

viernes, 25 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#25

Poco más de un año del fiasco de "Glitter" y de sus problemas emocionales, Mariah está de vuelta con la que sería una de tantas "comebacks" que se anuncian como "lo más personal", "lo más sincero" y demás patrañas. Para ello se vuelve a juntar con tooooodo el mundo y vuelve a ofrecer un disco lleno de altibajos sin ningún orden. Tendrían que haberle dicho a Mariah que ella no valía como productora ejecutiva por muy bien que cantara o compusiera. No puedes hacerlo todo bien.

Pero ella luchó por tener el derecho a decidir con su carrera y eso hay que aplaudirlo. Además, fichando por Island Records, también creó su propia compañía; Monarc Entertaiment (lo de "Monarc" viene por las mariposas que tanto le gustan...).

Así que aparece en diciembre del 2002 "Charmbracelet" (llegaría a poner peores títulos posteriormente). El disco fue precedido por el single "Through The Rain", que se estrellaba en el #81 en USA (por una vez le fue mejor en el resto del mundo). "Boy (I Need You)" fue el segundo single extraído con resultados aún peores.

Apareció un tercer single promocional (tampoco entró en las listas) que era una versión del grupo Def Leppard del año 1981; "Bringin' On The Heartbreak", que para mi es de lo mejor del disco (junto a "Subtle Invitation").

"Charmbracelet" mejoró los pobrisimos resultados de "Glitter" siendo disco de platino por vender más de un millón de copias pero fue un nuevo golpe a una carrera que pocos años atrás estaba en lo más alto.

Mariah no cesaría en el intento de volver a reinar.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#24

Con la publicación de "Rainbow" los problemas entre Mariah y Sony no hicieron más que incrementarse. Su divorcio con Mottola fue decisivo para la mala relación entre artista y compañía. El disco no recibió la atención esperada por Mariah y se convirtió en el menos vendido de su carrera hasta el momento. Aún así lograría vender unos 7 millones de copias que no era una mala cifra, pero que para la artista más vendedora de la década y tras unos proyectos de números de locura se antojaba un tanto corto.

Así que finalmente el contrato con Sony se terminó y Mariah firmó un mega contrato con Virgin/Emi por valor de 100 millones de dólares y 5 discos... que sería cancelado tras menos de un año.

El primero de esos álbumes fue "Glitter", que además era una especie de banda sonora de la película del mismo título y en la que llevaba años trabajando.

"Glitter" sale a la venta el fatídico 11 de septiembre del 2001 y se derrumba en las listas. Además meses antes de su publicación Mariah aparece en un programa de la MTv haciendo un numerito que deja a los presentes con la boca abierta (por lo errático de su comportamiento), pocos después empieza a dejar mensajes un tanto incoherentes en su página y finalmente su gente la saca de en medio y alega que esta está extenuada por el duro trabajo y su difícil situación personal (tras el divorcio con Mottola había empezado una relación con Luis Miguel que también se fue al traste).

Sin Mariah presente (dicen que está 2 semanas bajo vigilancia médica) el nuevo proyecto; disco y película, se hunden totalmente. Previo al disco aparece el single "Loverboy" que se vio envuelto en un feo juego sucio por parte de Sony/Mottola, quien se "enteró" de la utilización de un viejo tema que iba a ser sampleado en la canción... y ordenó que utilizasen ese mismo tema en una canción de Jennifer Lopez (quien en ese momento pretendían que fuera el recambio de Mariah en la compañía). Mariah se vio forzada a rehacer el tema a todo prisa.

"Loverboy" es uno de sus peores singles de toda la vida pero aún así (y porque lo pusieron a 0,99 centavos) fue #2 en la lista de Billboard.

El álbum llegó al #7 en USA y desaparecería de la lista tras sólo 2 meses vendiendo poco más de 650.000 copias. En el resto del mundo fue incluso peor.

La película (que contaba la historia de una chica cantante desde sus humildes inicios hasta la cima) fracasó en taquilla obteniendo pobres resultados y peores críticas.

Ante este escenario Mariah desaparece, se va a la isla de Capri a descansar y a pensar en su próximo trabajo y Virgin/Emi rompe su contrato con ella y le paga 28 millones de dólares por su año con ellos. Más tarde firmaría por Island Records por el valor de 20 millones de dólares...

De lo poco salvable de esa época esta "Never Too Far" una preciosa balada que brilla con luz propia en un disco malo malo. Eso si; en las listas nada de nada.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#23

Septiembre de 1999 y Mariah tiene nuevo disco preparado. Como single de adelanto aparece "Heartbreaker" que sigue los mismos -exactos- pasos de cada primer single desde "Dreamlover"; sample de canción de r&b vieja, productor de hip hop y letra cada vez más ñoña.

Esta vez el tema sampleado es "Attack On The Name Game", una horterada del año 1982 de una Stacy Lattisaw niña. Muy acorde con lo que Mariah haría en su "re-vamp" de 1999. Para ello se junta con el productor Dj Clue y el desde entonces omnipresente Jay-Z, que estaría en todos los discos de todos los artistas y en todas partes.

"Heartbreaker", también sigue la senda de sus predecesoras hasta el número 1, claro, convirtiendo a Mariah en la tercera artista con más números 1 en single en Estados Unidos con 14. The Beatles son primeros con 20 y Elvis segundo con 17.

A pesar de ser un pastel el single es bastante exitoso; a parte del número 1 en USA llega el 5 en el Reino Unido y al 4 en el Eurochart europeo.

De "Rainbow", que así se llamaba el Lp tampoco tengo mucho más que destacar; obtendría otro número 1 con el tema "Thank God I Found You" colaborando con Joe y 98º, en uno de sus éxitos más simplones. Del álbum destacaría un tema de David Foster y Diane Warren (que sustituían a Walter Afanasieff en el terreno pop) titulado "After Tonight", que era muy del tipo "My All". ¿Del resto? Más bien nada. Un disco muy mediocre.

martes, 22 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#22

Durante gran parte de 1998 Mariah estuvo ocupada con un proyecto llamado "All That Glitters", que sería su primera película pero que tuvo que ser pospuesto ante la presión de Sony que deseaba sacar un "grandes éxitos" quizás viendo que la marcha de Mariah de la compañía podría estar cercana.

De esta manera se creó "#1's", que Sony quería que fuera un disco exclusivamente formado de números 1 sin ninguna otra novedad pero en el que Mariah quiso meter mano. Ella pensó en un disco que contuviera sus mejores canciones, aquellas que incluso ni habían aparecido en single pero que  pensaba que eran más destacadas. Ante la negativa de Sony llegaron a un acuerdo de, al menos, ofrecer algo inédito a los fans y compradores del disco.

Y metieron 4 temas; siendo 2 de ellos versiones, otro una canción del anterior álbum transformada en duo y la la cuarta el nombrado duo con Whitney Houston, que además sería el tema principal de la película de animación "El príncipe de Egipto". En la versión europea del disco incluirían otro tema; una versión del "Do You know Where You Going To" de Diana Ross. (Todo versiones; que pocas ganas de currar...)

"Sweetheart", el tema junto a Jermaine Dupri fue el primer single, "When You Believe" el duo con Whitney fue el segundo y "I Still Believe" fue el tercero.

Se trataba de una versión de la canción del mismo nombre de Brenda K. Starr, que había sido una especie de "hada madrina" para Mariah dándole la oportunidad de cantar haciendo coros en varias canciones y luego llevándosela a que conociera a los jefes de las compañías en una gran fiesta en Nueva York, donde Mottola puso sus manos sobre ella...

De esta manera Mariah le agradecía el gesto a modo de homenaje. "I Still Believe" fue llevado en 1988 al #13 en la lista Billboard por Brenda y Mariah la llevaría en 1999 hasta el #4 y a ser single de platino. Se trataba de una bonita balada pero que junto a las otras canciones inéditas se quedaba un tanto cortas al lado de algunos de los grandes éxitos de Mariah.

"#1's" no es el álbum recopilatorio más importante de la historia precisamente, a pesar eso si, de contener 13 singles números 1 (que muy pocos artistas pueden sacar un disco así).
Se quedó en el cuarto puesto en USA, en el 10 en el Reino Unido pero fue un tremendo bombazo en Japón. Mercado que llevaba años dominando.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#21
(JD featuring Mariah Carey)

En 1998 Jermaine Dupri llama a Mariah para que le eche una mano en su álbum de debut. Como no andan demasiado sobrados de tiempo (cosas de los artistas) deciden que su colaboración sea un cover de un tema antiguo y así se ahorran el trabajo de componer nada nuevo. Eligen "Sweetheart" un tema de 1986 de una cantante llamada Rainy Davis que no tuvo una carrera demasiado exitosa. "Sweetheart" fue compuesta con Janet Jackson en mente y ofrecida para su disco "Control" de ese mismo año, pero fue rechazada. Davis la grabaría ella misma y el single fue un éxito menor en las listas de r&b.

Más de una década después era rescatada y devuelta a la vida gracias a esta colaboración entre Mariah y Dupri. No es precisamente el mejor tema de la historia pero como curiosidad también vale. El video fue grabado en el museo Guggenheim de Bilbao y alrededores y sale una tremenda Mariah Carey que, si no lo he dicho antes, estaba buenísima. (Comentario off-topic, lo sé).

El single no fue precisamente un éxito pero aún así ni cortos ni perezosos tuvieron los santos coj... valores de meterlo en el disco de "#1's" que editaron ese mismo año. También ese año grabaría el esperadísimo (y decepcionante) duo con Whitney Houston "When You Believe".

domingo, 20 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#20

Después de 3 singles promocionales ("Butterly", "The Roof" y "Breakdown") parece que se levanta la veda y los problemas con Mottola/Sony se aparcan y deciden, en abril del 98, editar un nuevo single comercial... y este se convierte en el 13º #1 de Mariah Carey en los Estados Unidos empatando con Michael Jackson como tercer artista con más números 1 (tras The Beatles y Elvis Presley).

"My All" es una magnífica canción con ciertos toques latinos en su producción (debido a un viaje a Puerto Rico de Mariah que le marcó) y significa la última colaboración con la persona con la que mejor ha trabajado; Walter Afanasieff.

Un tema que retorna a Mariah al lugar donde a mi parecer mejor se mueve; esa mezcla de pop y r&b accesible y de calidad. Algunos críticos dijeron del tema que era "la mejor canción de Babyface, que este no había producido nunca" en un claro halago al trabajo de Carey y Afanasieff.

La interpretación de Mariah es muy sentida y emocionada y recuerda un tanto al "Un-break My Heart" de Toni Braxton.

Mariah regresaba al #1 en USA y fuera de allí también conseguía buenos resultados como el #4 en Inglaterra o el 9 en el Eurochart.

Por cierto; esta también la grabó en castellano y la remezcló (en una versión horrenda de chumba-chumba). Pero nos quedamos con la original, por supuesto.

También supuso el último single de "Butterfly", que terminaría por vender entre 10 y 12 millones63 de copias, la mitad que su antecesor. Volvía a salir de mini gira (esta vez casi se vuelve loca haciendo 12 conciertos) y comenzaba a preparar nuevos proyectos que pronto saldrían a la luz.

"Butterfly", bajo mi opinión, es un disco tremendamente desequilibrado donde las diferencias entre una mitad y la otra se hacen insalvables y donde parte del material me parece mediocre. Aún así destaco ciertos temas como "The Roof", "Fourth Of July" o "Whenever You Call".

sábado, 19 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#19

Decidida a ser "todavía más negra", "Butterfly" se convierte en un álbum de 2 partes; una, la más conservadora creada junto a Walter Afanasieff que consta de 6 temas y otra, dirigida al mercado "urban", también de 6 canciones, producida por un variado grupo de productores de r&b o hip hop entre los que tenemos a Puff Daddy, Steve J, The Trackmasters, Corey Rooney y David Morales.

Esto hace que el disco se pierda en cuanto a dirección y "empate" a nada entre el pop y el hip hop quedándose en tierra de nadie. Además, para mayor caos, la parte hip hop no tiene un único productor que asegure un sonido uniforme.

Habrá quien opine lo contrario y alabe el disco por ser innovador en el tratamiento de las colaboraciones, al hacerlas parte fundamental del proyecto e integrarlas en los temas dándole al termino "crossover" una mayor dimensión. Pero lo cierto es que estas colaboraciones entre cantante pop y rapero de turno se llevaban haciendo prácticamente 10 años...

Por si todo esto fuera poco, en medio de la salida del disco el divorcio ente Mariah y Mottola se estaba haciendo efectivo y el cruce de intereses estaba complicando el tema; por un lado supongo que Mottola querría joder a su ex pero por otro era trabajadora suya (la más exitosa de la compañía) y su beneficio era también el de él. Por lo que se volvieron un tanto locos con los singles y la cagaron a base de bien, sacando unos comercialmente otros como "airplay only", unos para un país, otros para otros,...

"Butterfly" (la canción) fue editada simplemente como single promocional y al no haber single físico que comprar se vio dañada en su carrera en las listas americanas donde no llegó a entrar. Fuera de USA los resultados no fueron mucho mejores; 22 en Inglaterra, 43 en Francia o 76 en Alemania. En el Eurochart fue #61...

A pesar de esto Mariah la promocionó acudiendo a varios programas a cantarla en directo y también recibiría una nominación a los Grammy a la mejor interpretación femenina de pop... que no ganaría, claro.

Uno de los temas del disco; "Fly Away (Butterly Reprise)" no era otra cosa si no un remix -horrible- del corte original, remezclado y producido por David Morales. Ahora los remixes también formaban parte del disco original...

viernes, 18 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#18

1996 fue el primer año desde su debut en 1990 en el que Mariah no presentó nuevo álbum. El éxito de "Daydream" se alargó durante gran parte de ese año gracias a las longevas carreras de sus singles en las listas. además Mariah se embarcaría en su segunda gira mundial... bueno; mini gira, ya que debido a que -según ella- son muy dañinas para su garganta prefiere no hacerlas. En 1993 hizo 6 conciertos en suelo americano y en 1996 subió a 7... No creo que se cansara demasiado...

Así que tuvimos que esperar a 1997 para oír lo nuevo de la Carey. A todo esto se le unió a que Mariah y su jefe/dueño se divorciaron después de 4 años de matrimonio. Eso hizo que el nuevo material estuviera influenciado por este tema y que Mariah en algún momento se viniera abajo...

En agosto de 1997 se presenta "Honey", el nuevo single que, a pesar de no ser producido por Dave Hall (como "Dreamlover" o "Fantasy") sigue los mismos esquemas; productor urban de moda, sample de tema antiguo, voces susurradas, mucha acrobacia vocal y menos ropa cada vez en el video.

Mariah volvía a dar una vuelta de tuerca más y se volvía a alejar del pop y acercarse más todavía al mundo hip-hop que ya comenzaba a mandar en las listas. Y para mi gusto, seguía empeorando su música.

Aún así "Honey" fue nuevamente #1, y directo además. Era su tercer single en lograrlo. Esta vez era Puff Daddy el productor elegido para darle "flow" al sonido de Mariah. Además de este también estaban Q-Tip y Steve J y la propia Mariah como co-productores.

Fuera de USA el single no fue demasiado bien recibido; tan sólo el destacable puesto #3 en Inglaterra y poco más.

Otra cosa más; la manía que pilló con hacer remixes de sus canciones. Con esto no me refiero a que otros dj's o productores remezclaran sus temas para editarlos en los respectivos singles, si no que ella misma cogió la costumbre de hacer como una segunda versión, más hip hop si cabe, de sus singles e invitar a que participaran los rateros de turno. Mariah ha colaborado con todos los rateros de la historia de la música y me aburre soberanamente.


jueves, 17 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#17

"Always Be My Baby" fue la primera colaboración de Mariah con el productor Jermaine Dupri.
Este había comenzado a ser notorio en el mundo de la música gracias a la creación de actos como Kris Kross, Escape o Da Brat y su exitoso sello So So Def Recordings fue "engullido" por Columbia en 1994.

El hecho de que Mariah buscase jóvenes productores para dar un toque más "urban" a su música y que Dupri fuera ya parte de la familia de Columbia (CBS/Sony) hizo que sus caminos se cruzasen.
Para ello también contaron con la ayuda de Manuel Seal, otro productor (y músico) de la escena r&b que desde los primeros 90 ha trabajado con casi todos los artistas importantes de la música negra.

De su colaboración, en "Daydream" sólo salió este tema, pero Mariah volvería a trabajar con ellos en el futuro.

"Always Be My Baby" fue editado como tercer single en los Estados Unidos... y fue el tercer número 1, claro. Lo fue durante 2 semanas pero cabe destacar que pasó 9 semanas en el segundo puesto.

En el resto del mundo no tuvo el impacto de los 2 anteriores singles. Se tuvo que conformar con llegar al #19 en el Eurochart.

Recibió una nominación (que no ganó) en los Grammy como mejor interpretación femenina de r&b.

Del álbum no se extrajeron más singles (salvo en mercados muy puntuales), algo bastante inusual debido a la calidad del resto de temas pero lo cierto es que con tan sólo 3 canciones Mariah había ocupado el #1 en USA durante 26 semanas del año. Otros temas destacados fueron la fabulosa versión del tema "Open Arms" de Journey, una melodiosa colaboración con Babyface en "Melt Away", una maravilla como "Underneath The Stars" y una muy poca valorada "Lookin In" donde Mariah cantaba desde su "jaula de oro"...

Finalmente de "Daydream" se vendieron más de 25 millones de copias en todo el mundo. La transición del pop al r&b le había salido perfecta a Mariah y en su futuro sólo se vislumbraban nuevos éxitos, aunque difíciles de superar. Todo parecía brillar pero ¿era realmente así?

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#16
(Duet with Boyz II Men)

¿Que "Fantasy" fue un gran éxito? Pues si, pero lo que venía era tremendo, ¡mayúsculo!

Los Boyz II Men habían tenido un debut muy importante con su álbum "Cooleyhighharmony" en 1991. Al año siguiente metieron un tema en la banda sonora de la película "Boomerang", protagonizada por Eddie Murphy y Hale Berry. Ese tema, "End Of The Road" pasó 13 semanas en el #1 del Billboard americano, batiendo el récord de permanencia en el primer puesto (que tenía Elvis Presley desde 1955 con "Heartbreak Hotel").

Pero es que al año siguiente ellos mismos volverían a batir ese récord con "I'll Make Love To You", pasando 14 semanas en el #1. No hacía falta precisamente ser un genio para vaticinar que un duo entre los cuatro chicos de Philadelphia y Mariah Carey iba a ser otro número 1...

¡Y vaya si lo fue! No sólo eso si no que volvió a batir el récord y lo fue durante 16 semanas. Logrando el estatus de single de doble platino y varias nominaciones a los premios más importantes.
Fuera de Estados Unidos no obtuvo los mismos resultados pero aún así logró ser Top-10 en bastantes países y llegar al #6 en el Eurochart.

El tema fue compuesto por Mariah y Afanasieff en un primer boceto que luego trabajarían junto a Boyz II Men para finalizarlo y grabarlo.

Mariah fue nominada a 6 premios Grammy por su álbum "Daydream"... pero no ganó en ninguna categoría a pesar del tremendo éxito del disco y los singles, algo que incluso sorprendió a la prensa especializada. "One sweet day" estaba nominada a canción y disco del año pero los perdió ante "Kiss from a rose" de Seal; un enorme tema pero sin duda no comparable a la colaboración de 2 de los artistas más calientes del momento.


martes, 15 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#15

Nuevo año; 1995 y nuevo disco. La racha de éxitos de Mariah hacía que la compañía discográfica fuera dándole más y más control creativo sobre sus nuevos proyectos. Parece ser que el rumbo que Mariah tenía pensado para su música distaba bastante de los que la iban dirigiendo en aquellos momentos (su marido Tommy Mottola, por ejemplo). Ella desde un principio quiso hacer música dirigida más hacia el mundo del r&b, que era de donde venían sus mayores influencias, pero CBS/Sony siempre la vio más cercana a una Diva pop. Por aquel entonces el pop aún era el estilo predominante y dominante en la escena musical... aunque a mediados de los 90 artistas de r&b empezaban a copar los primeros puestos de las listas de ventas y a conseguir cifras de escándalo.

Así que para el nuevo álbum titulado "Daydream" Mariah se volvió a juntar con Afanasieff pero también tiró de varios productores que estaban teniendo infinidad de éxitos con artistas r&b. Babyface, que ya estuvo en un tema en "MusicBox", Jermaine Dupri y David Hall.

Precisamente Dave Hall, con el que trabajó en "Dreamlover", fue con quien compuso el primer single extraído del disco; "Fantasy". Y para ello repitieron el mismo proceso; Mariah busca un tema viejo, se lo enseña a Hall, este lo samplea, Mariah compone la letra, la graban y luego Afanasieff le da su toque. Y de eso salió "Fantasy" y al igual que en la anterior colaboración resultó ser un tremendo éxito: #1 directo en USA convirtiendo a Mariah en la primera cantante femenina en lograrlo (poco antes lo había logrado Michael Jackson con "You Are Not Alone"), 8 semanas en el #1, doble platino y uno de los singles más exitosos de los años 90. En Europa, a pesar de su sonido "más negro" se convierte en Top-10 en un montón de países llegando al #4 en el Eurochart.

A parte del cambio en el sonido de su música también hubo cambios en su voz (ahora susurraba melosamente en algunas frases y su cantidad de acrobacias vocales se exageraba al máximo) y en su apariencia física (pasó de ser una preciosa chica que sugería a mostrar cada vez más carne).

Lamentablemente el éxito de "Fantasy" empezó por -a mi gusto- acabar con su carrera.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#14

Casi sin descanso, desde 1990, a disco por año ya estamos en un nuevo proyecto de Mariah. A un mes de las Navidades de 1994 se anuncia que sacaría un álbum navideño. Esto es bastante habitual entre los artistas americanos. Casi todo el mundo tiene su "Christmas álbum", no importa del estilo o género que toques, saben que la Navidad es un momento consumista que hay que aprovechar y muchas veces sacan un disco de villancicos para copar mercado y para llenar huecos en sus carreras.

Así que Mariah, que empezaba a dar visos de ser un tanto infantil, ya tenía también su disco de Navidad. Al principio los críticos se mostraron un tanto escépticos con él pero cuando fue editado recibió críticas favorables en su mayoría. La mezcla de temas clásicos junto a nuevas composiciones de Mariah junto a Walter Afanasieff conjuntaron bien y aunque no sea el disco que más escuche de ella precisamente, no se puede decir que sea una porquería.

De él se extrajo uno de los temas de Navidad más exitosos de la historia que estaría junto al "White Christmas" de Bing Crosby y el "Last Christmas" de Wham! entre las más celebradas de todos los tiempos. Ese tema es "All I Want For Christmas Is You", que por una vez funcionó mejor fuera de los Estados Unidos, donde se quedó en el puesto #21.

En Inglaterra vendió un millón de copias y estuvo en el #2 durante varias semanas, siendo el mayor éxito de Mariah allí. Fue Top-5 en innumerables países europeos y en Japón, la fiebre que se había despertado con "Music Box", continuó con más de 2 millones y medio de copias del disco, que en todo el mundo alcanzó los 15. Un nuevo éxito para una carrera que no parecía tener límites.


PD: Y ya que estamos tan navideños, aprovecho el momento para felicitaros a todos los miles y miles de fans que seguís este magnífico e irresistible blog, unas felices fiestas.




domingo, 13 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#13
(Duet With Luther Vandross)

(Live Royal Albert Hall)

"Endless Love", en su versión original de 1981 a duo entre Lionel Richie y Diana Ross había sido un éxito tremendo; 9 semanas en el #1 en USA y el single más vendedor de la Motown desde los tiempos de los Jackson 5.

En 1994 Luther Vandross se encontraba trabajando en un álbum de versiones, bajo el sello de Sony Music. Mottola dicen que fue quien pensó en que grabara un duo con su ya mujer Mariah. Supongo que pensaría que así mataba 2 pájaros de un tiro; asegurarle a Luther un éxito en single al grabar con la artista femenina más importante del sello y a Mariah darle un nuevo momento de esplendor en su carrera, que estaba en esos instantes en su pico.

Cuando se reúnen 2 voces de tal calibre el resultado tiene que ser positivo, no hay posibilidad de fallar... y así fue con "Endless Love". A pesar de la maravilla que es la versión original, en esta nueva hay una magia flotando a lo largo del tema. Es pura poesía.

Fue editada a finales de agosto del 94 y llevaría a Mariah de nuevo a (casi) lo más alto; #2 y a Luther le daría su mayor éxito en las listas pop de su carrera. Extrañamente se quedaría un poco corta en la lista de r&b (#7) y en la de Audult Contemporary (#11). En Inglaterra fue #3 y en el Eurochart, abierta ya la veda con "Without You", llegaría hasta el #7.

Se grabó un videoclip de los 2 juntos cantando el tema (aunque creo que la grabaron por separado ya que existen 2 versiones completas de ellos por separado). También grabaron una actuación en el Royal Albert Hall de Londres en directo.

Con el tiempo, Mariah colaboraría con infinidad de artistas, pero esta sigue siendo la mejor de todas ellas.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Mariah Carey; 31 Días, 31 Emociones


#12

Para ser un álbum tan exitoso "Music Box" tuvo pocos singles. Es cierto que los 2 primeros fueron bombazos en USA y que "Without You" lo fue en el resto del mundo, pero tal vez se podría haber alargado un poco más en el tiempo el impacto del disco, a no ser que ya tuvieran nuevo proyecto en mente, claro.

"Anytime You Need A Friend" fue el cuarto y último single extraído y tuvo el fatídico honor de ser el primer single de Mariah Carey que no entrase en el Top-10 americano. Se quedó en el puesto 12 en pop y tan sólo en el 22 en r&b, y eso a pesar de ser un tema con importantes influencias gospel.

En el resto del mundo tuvo resultados dispares; un nuevo Top-10 en Inglaterra y también en Canadá, Nueva Zelanda y Holanda (sus 3 mercados más fieles).

Puede que no sea uno de sus mayores éxitos pero para mi es una de sus mejores interpretaciones, en un disco que está plagado de ellas. Canciones como "All I Ever Wanted", "Just To Hold You Once Again" o la propia "Music Box" (tremendamente deliciosa) podrían haber tenido su posibilidad de haber salido como single.

Nuevos proyectos inminentes; un duo con alguien muy especial y un disco, también muy especial, estaban por llegar...