El pasado 31 de marzo se cumplían 30 años del asesinato de Selena Quintanilla.
Selena nació en 1979 en Freeport, una pequeña ciudad del estado de Texas. Su padre con ascendencia mexicana y su madre cheroqui. La pequeña Selena rápidamente mostró interés por la música y se dieron cuenta de que poseía un tono y un dominio vocal fuera de lo común para alguien tan joven.
Su padre Abraham abrió un restaurante de comida tex-mex donde 3 de sus hijos interpretaban temas. Cuando el restaurante quebró la familia tuvo que buscarse la vida y los 3 chiquillos actuaban donde podían, incluso en la calle.
El grupo fue bautizado como Selena y Los Dinos y pronto comenzó a ganar atención. En 1984, cuando Selena contaba con 13 años, grabaron su primer álbum. Ella quería cantar en inglés (que era su idioma) pero le instaron a cantar en español y que hicieron música tex-mex (como la comida) y que era originaria de los mexicanos que cruzaban la frontera y solían acomodarse en el estado de Texas. En teoría era un género muy conciso y daba pocas posibilidades de extenderse...
Pero ocurrió todo lo contrario. Selena fue ganando popularidad y haciéndose más y más grande y notoria.
7 álbumes grabó con sus hermanos hasta que finalmente en 1989, con 18 años, decidió ir en solitario. Antes, en 1987, ganó el primer de sus 9 galardones como mejor voz femenino de los "Tejano Music Awards".
EMI la ficharía para que grabara con ellos a pesar de que Sony Music le ofrecía el doble, pero Selena se decidió por los primeros porque le prometieron que grabaría en inglés; su sueño. Y esa era la idea pero mientras iban confeccionando el disco se dieron cuenta de que era aún una desconocida para el gran público y que primero sería mejor afianzarse con "los suyos", por lo que tan solo grabó 3 temas en inglés.
EMI pensaba que tenían a la nueva Gloria Estefan cuando Selena obtuvo su primer hit la la lista Billboard Hot Latin Tracks con "Contigo Quiero Estar" que llegó al #8. El álbum, titulado Selena, entró en la lista pop de Billboard en el puesto 67. No estaba nada mal para una semidesconocida que hacía un estilo musical bastante limitado.
En 1990 y 1992 edita 2 nuevos álbumes; "Ven Conmigo" y "Entre En Mi Mundo" y a pesar de obtener números relativamente discretos (*) su figura no deja de llamar la atención apareciendo en algunas series y en la televisión nacional.
* Discretos en el mercado pop de Billboard, ya que en el latino son verdaderos bombazos.
Por esos días Selena comenzaría una relación en secreto, o al menos a espaldas de su padre, con Chris Pérez, que había entrado como guitarrista y compositor en la banda de Selena. Estaban enamorados...
También por esos días y gracias a ese crecimiento popular de Selena, una mujer se acercó a su padre (que llevaba su carrera profesional) para pedirle permiso para abrir un club de fans. Su nombre era Yolanda Saldívar...
El padre de Selena se entera que su hija y Pérez están liados y automáticamente lo echa del grupo y le prohíbe acercarse a su hija. Pero la pareja sigue viéndose en secreto y finalmente en marzo de 1992 se casan en secreto. Finalmente a Abraham, no le queda más remedio que aceptar la decisión de su hija y vuelve a incluir a Pérez en la banda.
Su siguiente disco sería un álbum en directo "Selena Live!", de un concierto grabado en Corpus Christi a principios de 1993. Esa era la localidad donde la familia se trasladó una vez que el restaurante del padre se fue a pique. Gracias a ese disco Selena ganaría su primer premio Grammy, al mejor disco de música "mexicanoestadounidense".
En 1994 editan el disco que finalmente cambiaría todo; "Amor Prohibido". El disco sería tal hito que incluso se colaría en el Top10 de los discos más vendidos de la lista más importante del mundo. Llegaría hasta el puesto #9 en pop y sería un nuevo #1 en la lista de álbumes latinos.
Se extrajeron 6 singles y 4 de ellos serían #1 en la lista "Hot Latin tracks". Se vendieron 2 millones de copias del disco.
Selena está en todo lo alto y todos sus negocios van viento en popa. Abre 2 boutiques de ropa que resultan ser un enorme éxito en ventas con las que solo ese 1994 generan 5 millones de dólares. Ambas tiendas están siendo dirigidas por Yolanda Saldívar que ha pasado de llevar el club de fans en Texas a ser la persona más cerca a Selena, en tan solo 3 años.
Pero comienzan a surgir rumores de que Saldívar no es la persona que Selena y su familia creen conocer. Los trabajadores de las tiendas se ponen en contacto con el padre y le explican que Yolanda está actuando como una tirana. Las boutiques comienzan a tener perdidas y finalmente tienen que cerrar en muy poco tiempo. Por si fuera poco Abraham también recibe cientos de cartas de fans que claman haber sido engañados al no recibir los paquetes que se daban al hacerse miembro a través de su club de fans, gestionado por Saldívar. Se estima que tales paquetes equivalían a unos 60.000 dólares.
Ante todos estos indicios Abraham advierte a su hija pera esta no le hace caso y sigue dejando que Saldívar siga gestionando el club, las boutiques e incluso siga como agente personal.
En febrero de 1995 Selene congregó a 67.000 fans en su concierto en el Astrodome de Houston, un colosal estadio que cayó rendido a su magia. Los videos de ese concierto dejan constancia del nivel que había alcanzado Selena como artista.
Un mes más tarde todo termina de manera abrupta y de la peor manera: el 30 de marzo Selena acude a un motel donde se alojaba Saldívar para que esta le entregara unos documentos relacionados con registros bancarios y pagos a hacienda. Recordemos que Saldívar llevaba TODO de Selena.
A la salida del motel y al entrar en el coche donde le esperaba su marido, Selena le comenta que Saldívar tenía arañazos y algunas de las prendas de ropa rotas.
Al día siguiente, el 31 de marzo, Selena vuelve al motel a reclamarle a Saldívar el resto de documentos que no estaban en la bolsa que le entregó y esta pone trabas y finalmente le dice que había sido violada la noche anterior. Selena decide acompañarla al hospital donde le hacen una serie de pruebas pero no encuentran ningún signo de violación.
Vuelven al motel, al mediodía, y es entonces cuando comienzan a discutir. Saldívar saca de su bolso un revolver y dispara a Selena que trataba de huir. El disparo en el hombro derecho alcanza una arteria y la herida se convierte en mortal. Selena sale de las habitación y cae en pocos metros después.
La gente del motel llama a la ambulancia y en unos minutos están allí los sanitarios que tras varios intentos por salvar su vida no les queda otra que declararla fallecida.
Saldívar huye en su furgoneta pero es detenida horas más tarde por la policía. Acaba siendo condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional en 2025... que ha sido denegada.
Al entierro de Selena acudieron más de 30.000 personas y el 16 de abril, fecha de su cumpleaños, fue declarado "Día de Selena" en el Estado de Texas.
Selena tenía 23 años. La pregunta es ¿hasta donde hubiera llegado?
Esta semana, nos acordamos de ella y le rendimos homenaje al escuchar una de sus canciones.
Feliz escucha, feliz semana... descansa en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario