![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgezAiM7ujhjx26CFDXZ6I78pRsvHDVEOn0QEQqMwAj5UpE0I5lcpkRYs5qfNop9FyPCzuIZFKdoC1FDx9bLhUtgPqzgpRRH7Rv61wj-QKcwjomJRShIxdi4eAmpblRPuqIm08qVYUBSMk/s320/Beatles16.jpg)
#16
La "otra cara A" del single es para "Penny Lane", que podría decirse que es la versión alegre, sin lado oscuro, light, del "Strawberry Fields Forever" y es que la diferencia entre John y Paul a la hora de mostrar el mundo en sus canciones es bastante significativa. No siempre, pero por lo general McCartney es mas happy-happy.
En los versos la melodía es alegre y vibrante, llevada por el piano y unos toques de flauta y el estribillo es repetido constantemente por si hiciera falta, además hay un solo de trompeta que me recuerda a ese maravilloso "Old Town" de Phil Lynott de los Thin Lizzy (o mas bien al revés, claro).
"Penny Lane" era además otra canción que The Beatles dedicaba a su Liverpool natal. Es el nombre de una calle en el barrio donde crecieron Paul y John y que lleva el nombre de James Penny; un comerciante de esclavos del siglo XVIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario